Plantilla Bellas Artes

92 obras de arte

  • Plantilla Chanel Dark Side HPM sobre madera de Ben Frost

    Ben Frost Plantilla Chanel Dark Side HPM sobre madera de Ben Frost

    Plantilla Chanel Dark Side HPM sobre madera de Ben Frost Panel múltiple pintado a mano listo para colgar por ARTISTA Graffiti Street Artist Modern Pop Art. Edición 2022 firmada y numerada de 3 ilustraciones impresas de HPM MEDIA Tamaño 27.5 x 23.5 Pintura acrílica y en aerosol sobre tabla con asas de cuerda sintética

    $5,463.00

  • Runaway Paradise Black DFXX B-Side Serigrafía de Faile

    Fallar Runaway Paradise Black DFXX B-Side Serigrafía de Faile

    Runaway Paradise: Serigrafía en la cara B en negro/DFXX de Faile HPM, tirada a mano en 4 colores con plantilla en Coventry Rag de 310 g/m². Edición limitada firmada y numerada de 2022 de 8 obras de arte HPM Tamaño de la obra de arte 24 x 38 24 x 38 pulgadas / Cada una una edición de 8 Tinta acrílica y serigrafía sobre papel Lenox 100 Firmada, estampada y en relieve FAILE 2022 "Basándonos en una nueva imagen de nuestro espectáculo Endless en Miami, estamos lanzando una impresión de Runaway Paradise serigrafiada y pintada a mano. Estas obras reflejan algunas pinturas más nuevas en las que hemos estado trabajando en el estudio y realmente nos ha gustado trabajar dentro de ese estilo. Estos estampados son FAILE atrevidos y clásicos. Realizados a partir de una serie de fondos pintados, impresiones en esténcil y serigrafías forman un conjunto vibrante. Los hicimos en tres ediciones de 8. El lado B presenta una impresión de DFXX Sound / Vision. -Faile Runaway Paradise: Black/ DFXX B-Side Serigrafía de Faile – Edición limitada Street Pop Art & Graffiti Artwork Faile, el dúo artístico con sede en Brooklyn conocido por su enfoque audaz y en capas del Street Pop Art & Graffiti Artwork, presenta Runaway Paradise: Black/ DFXX B-Side. Esta serigrafía hecha a mano, creada con técnicas de esténcil y acrílico sobre papel Coventry Rag de 310 g/m², es una sorprendente continuación de su estilo visual característico. Con una edición limitada firmada y numerada de solo ocho ejemplares, esta obra de arte se erige como una pieza rara y altamente coleccionable. La composición de 24x38 pulgadas es una extensión de su serie Endless, originalmente exhibida en Miami, y está profundamente conectada con su práctica de estudio, donde convergen fondos pintados, plantillas y técnicas de serigrafía. Este estampado explota con tonos saturados de rosa, rojo y amarillo contrastados con un negro profundo, creando una estética de alta energía. Las imágenes son inequívocamente failles, combinando figuras de estilo pulp retro, nostalgia americana y un sentido de rebelión con infusión punk. El título Runaway Paradise evoca una huida onírica, aunque los matices caóticos apuntan a una narrativa más compleja. Los cocodrilos muerden los pies de personajes despreocupados, mientras tipografías audaces como Silent Partner y American Illusions enmarcan la obra de arte, reforzando los temas del deseo, el engaño y la fantasía fugaz. Faile y la evolución del street pop art y el graffiti Desde finales de los años 1990, Faile ha sido una de las fuerzas más innovadoras en el street pop art y el graffiti contemporáneos. El dúo, formado por Patrick McNeil y Patrick Miller, construyó su reputación a través de murales encolados a gran escala, pintados a mano e impresiones en técnica mixta que se inspiran en la publicidad, la propaganda y la estética del cómic. Su trabajo refleja una profunda comprensión de la cultura visual, mezclando imágenes familiares en composiciones en capas que desafían las percepciones del consumismo, la nostalgia y la identidad. El lenguaje artístico de Faile es instantáneamente reconocible, mezclando texturas angustiadas, narrativas fracturadas y una cruda sensibilidad de arte callejero. Su proceso está profundamente arraigado en las técnicas tradicionales de grabado, incorporando a menudo elementos pintados a mano, trabajos de collage y aplicaciones experimentales de color y textura. Cada pieza lleva la esencia de una estética vivida y desgastada que refleja la decadencia y la vitalidad de los paisajes urbanos. Runaway Paradise: una colisión de pulp fiction, nostalgia y caos urbano Runaway Paradise es un ejemplo perfecto de la capacidad de Faile para equilibrar la narración visual con un sentido de imprevisibilidad. La obra de arte hace referencia a portadas de novelas pulp antiguas, anuncios de mediados de siglo y a la cultura de los carteles de rock and roll, todo ello mezclado a través de una lente inspirada en el graffiti. Los personajes parecen despreocupados, casi ajenos al peligro que acecha debajo de ellos, lo que refuerza los temas del escapismo americano y las ilusiones del paraíso. Los elementos de texto dispersos a lo largo de la composición sirven como comentario y como interrupción, llevando al espectador a cuestionar el significado más profundo detrás de las imágenes vibrantes. La elección del negro, el rosa neón y el rojo intenso añade intensidad a la composición, creando un efecto casi hipnótico. La impresión DFXX Sound/Vision en el lado B amplía aún más la profundidad conceptual de la obra de arte, vinculándola con la exploración continua de Faile de la música, los medios y la influencia subcultural. La superposición de tinta serigráfica con trabajo de plantilla garantiza que cada impresión tenga una personalidad distinta, lo que convierte a cada edición de este conjunto en una pieza única de arte pop callejero y graffiti. La influencia de la obra de Faile en el arte contemporáneo Faile continúa ampliando los límites de lo que puede ser el arte pop callejero y el graffiti, fusionando técnicas de alto nivel con la energía rebelde de la cultura callejera. Su obra se puede encontrar en galerías, museos e instalaciones públicas de todo el mundo, aunque nunca pierde su espíritu underground. Al incorporar técnicas de serigrafía manual y aplicaciones de plantillas, mantienen su trabajo basado en la experiencia cruda y táctil del grabado, evitando la esterilidad de la producción en masa. Runaway Paradise representa una mezcla perfecta del pasado y el presente de Faile, haciendo eco de sus primeras raíces de arte callejero al tiempo que incorpora las técnicas refinadas que han desarrollado durante décadas. Esta edición limitada es tanto una declaración artística como un artefacto cultural, demostrando que el arte pop callejero y el grafiti siguen prosperando en formas nuevas e inesperadas.

    $6,303.00

  • Capitán América HPM Spray Paint Serigrafía por Mr Brainwash- Thierry Guetta

    Mr Brainwash- Thierry Guetta Capitán América HPM Spray Paint Serigrafía por Mr Brainwash- Thierry Guetta

    Capitán América HPM Spray Paint Serigrafía por Mr. Brainwash- Thierry Guetta Serigrafía de técnica mixta en Deckled Fine Art Paper Edición limitada de arte pop callejero. 2018 Pintura en aerosol enmarcada personalizada firmada, pintura acrílica, técnica mixta, obra de arte adornada con HPM, tamaño 36.5 x 48.5. Estilística portada de cómic del superhéroe Capitán América de Marvel Comics con toneladas de colorida pintura en aerosol y pintura adornada a mano. Marco de color bronce estilo martillado envejecido adornado personalizado Tamaño 46.5x58.5 La interpretación artística de Thierry Guetta del Capitán América En Street Pop Art y Graffiti Artwork, 2018 fue testigo de una extraordinaria fusión de heroísmo del cómic y lenguaje visual urbano con Thierry Guetta, conocido en el mundo del arte como Mr. Brainwash, presentando su creación única, "Capitán América". Esta pieza ejemplifica la atrevida combinación de imágenes clásicas de superhéroes con el poder crudo y expresivo de las técnicas del arte callejero. El trabajo de Thierry Guetta frecuentemente trastoca los límites convencionales entre el arte elevado y la cultura popular, recurriendo a símbolos familiares de nuestra conciencia colectiva y reimaginándolos a través de una lente de realismo descarnado y abstracción vibrante. En "Capitán América", Guetta muestra su estilo distintivo de arte enérgico y de medios mixtos, que se ha convertido en un sello distintivo de su obra. Esta impresionante serigrafía adornada a mano da vida al icónico superhéroe de Marvel Comics sobre un fondo de papel artístico adornado. El uso dinámico de pinturas acrílicas y en aerosol acentúa aún más la obra de arte, que envuelve al superhéroe en una cascada de colores vivos y goteantes. Esta no es sólo una representación del Capitán América; es una encarnación de la esencia del personaje, presentada a través del prisma de la sensibilidad del arte callejero. Composición y artesanía en "Capitán América" "Capitán América" ​​de Guetta representa la habilidad del artista para manipular la forma y el contenido para ofrecer una declaración visual poderosa. La composición toma prestado el diseño de la portada estilística de un cómic, pero está fracturada y recompuesta con un caos controlado característico del trabajo de Guetta. La obra de arte es una pieza de edición limitada que lleva la firma del artista, lo que da fe de su autenticidad y el prestigio de poseer un original de Guetta. El tamaño de la obra de arte, que mide 36.5 x 48.5 pulgadas, proporciona un gran lienzo para la explosiva creatividad de Guetta. Por el contrario, el marco de color bronce de estilo antiguo martillado adornado a medida, con un tamaño de 46.5 x 58.5 pulgadas, le da un recinto resistente y majestuoso. El impacto del Street Pop Art, como se ve en "Capitán América" ​​de Guetta, es profundo y señala un cambio en la forma en que la sociedad contemporánea consume y aprecia el arte. A través de la lente de este género, íconos como el Capitán América no son meros sujetos a representar; son lienzos sobre los que se proyectan las complejidades de nuestro tiempo. La obra de Guetta, con sus gruesas capas de pintura y sus dramáticas salpicaduras, desafía al espectador a ver más allá de la superficie para interactuar con los símbolos de nuestra cultura de una manera que es a la vez crítica y celebratoria. Coleccionar y valorar las obras de arte pop callejero y graffiti de Guetta Como artefacto cultural, el "Capitán América" ​​tiene un peso significativo. El superhéroe es un emblema de la justicia, la libertad y el espíritu estadounidense, ideales que resuenan constantemente en el público de todo el mundo. La interpretación de Guetta no rehuye estas connotaciones, sino que las abraza y las amplifica. Al aplicar los motivos anárquicos del arte callejero a esta figura simbólica, Guetta invita al debate sobre el papel de tales héroes en la sociedad actual. El resultado es una obra de arte que invita a la reflexión y es visualmente deslumbrante. Los coleccionistas y fanáticos del arte y la tradición de los cómics se sienten atraídos por piezas como "Capitán América" ​​de Guetta por su atractivo estético, potencial de inversión y resonancia cultural. La convergencia de la accesibilidad del arte callejero y el atractivo masivo del arte pop ha creado un terreno fértil para que florezcan artistas como Guetta. Sus obras, en particular aquellas que interactúan con figuras icónicas, se convierten no solo en arte para colgar en una pared, sino también en conversaciones que mantener, preguntas que hacer e historias que escribir. "Capitán América" ​​de Thierry Guetta ilustra vívidamente el poder del arte pop callejero y el graffiti para comunicar, revolucionar y conmemorar. Es una pieza que captura el espíritu de la época, una pieza que trata tanto del pasado de un querido superhéroe como de la narrativa actual del lugar del arte callejero en los anales de la historia del arte. Mientras el trabajo de Guetta continúa intrigando e inspirando, es un recordatorio conmovedor del diálogo en evolución entre el arte y la sociedad.

    $19,691.00

  • Serigrafía del lado B en azul y amarillo de Caught Fire de Faile

    Fallar Serigrafía del lado B en azul y amarillo de Caught Fire de Faile

    Serigrafía en la cara B de Caught Fire Blue Yellow de Faile HPM Tirada a mano en 4 colores con plantilla en Coventry Rag de 310 g/m². 2022 Edición limitada firmada y numerada de 22 obras de arte HPM Tamaño 31 x 39 Incendiado: amarillo/rosa 31 x 39 pulgadas / Edición de 22 tintas acrílicas y serigráficas sobre papel de archivo Firmado, estampado y en relieve FAILE 20222022 Lanzamiento navideño. Una nueva imagen y edición que estaba esperando encontrar su camino en el mundo. Se trata de impresiones pesadas de varias capas del estudio. Cada uno es un poco diferente dadas las cualidades impresas a mano y también una divertida impresión del lado B.

    $6,303.00

  • ¿Qué diablos estoy haciendo con mi vida Mini HPM Wood Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier ¿Qué diablos estoy haciendo con mi vida Mini HPM Wood Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    ¿Qué diablos estoy haciendo con mi vida? Mini, parte de la serie True Facts Mini Multiple Múltiples originales pintados a mano (HPM) en un panel con soporte de madera listo para colgar por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. HPM 2020, firmada y numerada, edición limitada de 20 obras de arte, tamaño 11x11 "Mi trabajo habla de una fatalidad inminente y de muchos temas groseros y siniestros, pero eso no debería significar que desee que esto suceda en absoluto. Espero que mi trabajo sugiera sólo lo contrario: para mostrar lo ridículo de todo esto y cómo podemos encontrar mejores soluciones para el futuro". -Denial En el mundo de Denial, la memoria es importante, porque es la base de su obra, ya que anima con nostalgia al público a involucrarse con ella. Como resultado, su arte es tan familiar como inquietante porque revela las partes más inquietantes de la sociedad, aquellas que “negamos”. No importa su controvertida historia, el graffiti se ve cada vez menos como una forma de vandalismo.

    $954.00

  • Burbujas PNB RAW 8673 Pintura de graffiti original de Seen UA

    Visto UA Burbujas PNB RAW 8673 Pintura de graffiti original de Seen UA

    Bubbles PNB RAW 8673 Pintura de graffiti original verde de Seen UA, pintura en aerosol y pintura acrílica única en su tipo sobre lienzo sin estirar. 2023 Firmado Original Green Bubbles PNB RAW Post No Bills Serie Pintura acrílica y en aerosol Tamaño 26x30 Lienzo original de SEEN, Bubbles PNB RAW Series, 2023. El tamaño real de la pintura es 30" x 34" (76,2 x 86,3 cm) con un borde adicional de 2" (5 cm) alrededor de los cuatro lados para estirar sobre madera. El tamaño estirado es 26" x 30" (66 x 76,2 cm) // El tamaño SIN estirar es 30" x 34" (76,2 x 86,3 cm). FIRMADO EN LA PARTE POSTERIOR. Bubbles PNB RAW 8673 es una pintura de graffiti original del reconocido artista de graffiti Seen UA, cuyo nombre real es Richard Mirando. La UA es considerada una de las pioneras del arte del graffiti moderno, con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Nacido en el Bronx, Nueva York, en 1961, Seen UA comenzó como artista de graffiti en el metro en la década de 1970 y pronto ganó reconocimiento por su estilo distintivo y sus diseños atrevidos y coloridos. "Bubbles PNB RAW" es una colección de obras que muestran las letras y la plantilla de billetes característicos del artista, combinando el arte callejero con las bellas artes tradicionales. En Bubbles PNB RAW 8673, Seen UA incorpora magistralmente colores brillantes, patrones intrincados y tipografía diversa para crear una experiencia visual sorprendente y vibrante. Al igual que con otras piezas de la serie, Multi Tags Series 8579 enfatiza el poder de la expresión artística y su impacto en los paisajes urbanos y, al mismo tiempo, sirve como testimonio de la habilidad y creatividad de Seen UA. La pintura sería una incorporación importante a cualquier colección de arte contemporáneo, especialmente para los fanáticos del arte callejero y el graffiti.

    $1,407.00

  • Post No Bills- Plantilla sin título Original Graffiti Painting by Seen UA

    Visto UA Post No Bills- Plantilla sin título Original Graffiti Painting by Seen UA

    No publicar facturas: original sin título, pintura en aerosol y plantilla única en su tipo, obra de arte sobre lienzo estirado por un artista popular de arte callejero y cultura pop visto en UA. 2018 Pintura original firmada Tamaño 18x24 Craquelado en todas partes. Lona sin forro.

    $1,124.00

  • Impresión acrílica de pintura en aerosol con plantilla HPM naranja solidaria de Praxis

    Práctica Impresión acrílica de pintura en aerosol con plantilla HPM naranja solidaria de Praxis

    Solidaridad: edición limitada en color naranja, pintura en aerosol y esténcil a mano adornada a mano y acrílico sobre papel de bellas artes Coventry por Praxis Graffiti Street Artist Modern Pop Art. "La solidaridad, este sentimiento de apoyo mutuo presente no sólo en nosotros los humanos sino identificable en todo el reino animal, es lo que nos ha llevado a superar, como sociedad y como individuos, obstáculos y situaciones que de otro modo, muchos grupos, humanos y no humanos, -El ser humano, en la historia, no habría podido superar. "En estos días en que la dualidad del mundo es en parte fuego y en parte aguas inundadas, es hora de reconsiderar la forma en que coexistimos con él y con quienes viven en él. La naturaleza nos da todo lo que necesitamos para existir, pero debemos protegerla, actuar y ser conscientes de su importancia. Quiero que aceptes ese sentimiento, quiero que hagas un mundo mejor para todos." –Praxis

    $352.00

  • Chalino Sanchez Original Colorway HPM Serigrafía de Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas

    Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas Chalino Sanchez Original Colorway HPM Serigrafía de Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas

    Chalino Sanchez Original Colorway HPM Serigrafía de Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas Pintura en aerosol serigrafiada a 4 colores sobre papel de bellas artes adornado a mano Obra de arte pop callejero de edición limitada. 2022 Pintura en aerosol con plantilla firmada y numerada, adornada a mano con HPM, edición limitada de obra de arte única por determinar, tamaño 20.5 x 26.5, combinación de colores original de El Rey del Corrido. Tributo de Ernesto Yerena Montejano a una leyenda musical "Chalino Sanchez Original Colorway HPM" de Ernesto Yerena Montejano es una sorprendente pieza de arte callejero pop que rinde homenaje al fallecido cantautor mexicano Chalino Sánchez, El Rey del Corrido. Esta obra de arte es una combinación única del estilo característico de Montejano y el espíritu de la música de Sánchez, un género profundamente arraigado en la tradición narrativa de los corridos, que son baladas que cuentan historias de pasión, lucha y resistencia. Creada en 2022, la pieza muestra la rica interacción entre el arte visual y la música, simbolizando la identidad cultural y el recuerdo a través de su vibrante serigrafía de 4 colores y pintura en aerosol sobre papel artístico adornado a mano. Capturando la esencia de Chalino Sánchez en el arte pop callejero La obra de arte de Montejano captura la esencia de Chalino Sánchez con un lenguaje visual que resuena en el arte pop callejero y el graffiti. El uso de colores llamativos y los bordes del papel decorados a mano le dan a la obra una sensación cruda y auténtica, haciéndose eco de la cruda realidad de las letras y la historia de vida de Sánchez. La edición limitada, firmada y numerada por el artista, refleja la íntima conexión entre el arte y su tema. Ofrece recuerdos culturales únicos tanto para los entusiastas del arte como de la música. Técnicas de arte callejero y sensibilidades del arte pop Las técnicas empleadas en la creación de "Chalino Sanchez Original Colorway HPM" son características de la espontaneidad del arte callejero y la inclinación del arte pop por las imágenes audaces. El uso de pintura en aerosol para esténciles por parte de Montejano agrega una capa de textura y profundidad, lo que hace que cada impresión de la serie sea una pieza única. La pintura en aerosol, herramienta frecuentemente asociada al carácter rebelde del graffiti, contrasta con el proceso controlado de la serigrafía, dando como resultado una pieza a la vez planificada e improvisada, minuciosa y expresiva. Aporte Artístico de Ernesto Yerena Montejano La obra de Montejano se destaca en el arte contemporáneo por combinar técnicas de arte callejero con narración cultural. Sus piezas a menudo reflejan temas sociales y políticos, centrándose en experiencias chicanas e indígenas. En "Chalino Sanchez Original Colorway HPM", Montejano continúa esta tradición, utilizando el medio visual para celebrar y explorar las complejidades de la identidad mexicano-estadounidense y el cruce cultural encarnado por Chalino Sanchez. "Chalino Sanchez Original Colorway HPM" de Ernesto Yerena Montejano es más que una obra de arte: es una oda visual a una figura icónica cuya música continúa inspirando y resonando en personas a través de fronteras.

    $793.00

  • Letras - Impresión giclée blanca de Seen UA

    Visto UA Letras - Impresión giclée blanca de Seen UA

    Letras: obra de arte blanca Impresión giclée de edición limitada en papel de bellas artes por el artista de graffiti de cultura pop Seen UA. 2017 Edición limitada firmada y numerada de 50 obras de arte Tamaño 16x22 Visto UA (n. 1961) Letters (Blanco), 2017 Giclee en colores sobre papel Fine Art dibujado a mano 22 x 16 pulgadas (55.9 x 40.6 cm) (hoja) Ed. 17/50 Firmado, numerado y fechado a tinta en el borde inferior.

    $533.00

  • Hasta que la deuda nos separe Impresión de plantilla de madera HPM por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier Hasta que la deuda nos separe Impresión de plantilla de madera HPM por Denial- Daniel Bombardier

    Hasta que la deuda nos separe Múltiples originales pintados a mano (HPM) en un panel con soporte de madera listo para colgar por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. Obra de arte de edición limitada de HPM firmada y numerada de 2016, tamaño 24 x 24 "Mi amigo y mi primo, yo los hicimos durante un período de dos semanas en mi estudio. Realmente me he centrado en formas más táctiles y animadas como lienzos. Ha sido realmente interesante trabajar en lienzos no rectangulares". - Negación Denial es un artista canadiense que experimenta con el arte en aerosol y estarcido, mientras que sus principales campos de interés son el consumismo, la política y la condición humana en la sociedad actual. Dado que la cultura del graffiti estaba ganando cada vez más popularidad en Estados Unidos y Europa, los taggers tenían que ser cada vez más originales para poder destacar. Las firmas se hicieron más grandes, más estilizadas y más coloridas.

    $1,871.00

  • Pintura original de plantilla de pintura en aerosol Minksy de Jeff Gillette

    jeff gillette Pintura original de plantilla de pintura en aerosol Minksy de Jeff Gillette

    Minksy Original, único en su tipo, pintura de técnica mixta, pintura en aerosol de 7 colores pintada a mano, plantilla sobre papel de bellas artes del popular artista pop Jeff Gillette. 2018 Pintura original firmada Tamaño 8.5x11 Jeff Gillette (n. 1959) Minksy, 2018 Técnica mixta sobre papel 11 x 8-1/2 pulgadas (27.9 x 21.6 cm) (hoja) Firmado y titulado en el borde inferior

    $820.00

  • La forma del capitalismo HPM Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier La forma del capitalismo HPM Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    La forma del capitalismo Original pintado a mano múltiple (HPM) en panel de madera listo para colgar por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. 2016 HPM Edición limitada firmada y numerada Obra de arte Tamaño 24x24 Con obras de la carrera de casi una década de Denial, su enfoque a menudo satírico trabaja para combatir los medios de comunicación masivos, el consumismo y la publicidad tomando imágenes y objetos familiares y recontextualizándolos en declaraciones artísticas únicas que llevan al espectador a cuestionar el valor y la diferencia (si la hay) entre el arte y la publicidad. Construyendo sobre una larga línea de trabajo impulsado por el pop, Enjoy Denial encuentra a Denial aprovechando las energías corporativas negativas arrojadas sobre la sociedad y las vuelve contra las estructuras de poder establecidas que controlan nuestra vida cotidiana. Con esta exposición, Denial pela capas de publicidad y logotipos sobrecargados para arrojar una luz no tan sutil sobre los engaños que la sociedad combate diariamente de las corporaciones. El arte de Denial es fuertemente político y social, ya que el artista adopta posturas específicas contra problemas como el capitalismo, la cultura de consumo y la publicidad. Más importante aún, el artista es consciente de sus elecciones y motivaciones: «Me gusta considerarme un activista del arte pop. Me identifico mucho más con las caricaturas y los gráficos que con el material fotorrealista». Otro aspecto de la obra de Denial es el humor. Su obra es satírica, lo que, por definición, significa que utiliza el humor como mecanismo de confrontación.

    $2,004.00

  • Spider Andy White Suit HPM Stencil Serigrafía por Copyright

    Derechos de Autor Spider Andy White Suit HPM Stencil Serigrafía por Copyright

    Spider Andy: traje blanco, serigrafía de edición limitada dibujada a mano en 5 colores en papel de acuarela Fabriano de 300 g/m² por Copyright Rare Street Art, famoso artista de arte pop. Andy Warhol x Spider-Man Marvel Comics. Serigrafías en técnica mixta en papel de acuarela Fabriano de 300 g/m² Tamaño: 13.7 x 19.6 pulgadas (35 cm x 50 cm) Lanzamiento: 14 de abril de 2021 Tirada de: 7. Esta edición está exclusivamente pintada a mano. Copyright: Copyright ha estado embadurnando las calles del Reino Unido con sus rosas rosadas características durante años. Fusionando arte callejero, graffiti y estilos más tradicionales, utiliza una mezcla de técnicas de pintura clásicas y arte en aerosol. Crea estilos de impresión con plantillas, profundidad con pintura en aerosol y textura con un pincel.

    $352.00

  • ¿Qué drones? Plantilla de madera con pintura en aerosol HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier ¿Qué drones? Plantilla de madera con pintura en aerosol HPM de Denial- Daniel Bombardier

    ¿Qué drones? Pintura en aerosol, acrílico, plantilla y técnicas mixtas adornadas a mano de edición limitada sobre panel de madera acunado por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. Edición limitada firmada y numerada de 2015 de la obra de arte HPM Stencil 5, tamaño 48 x 30 El artista canadiense Denial y el australiano Ben Frost han unido fuerzas en una audaz exposición de nuevos trabajos que explora los límites de la apropiación y confronta las reimaginaciones de nuestra sociedad distópica actual. Ambos artistas, confesos “ladrones visuales”, tienen una larga historia de robar y subvertir los íconos culturales que el mundo publicitario y consumista nos ha impuesto, para crear interpretaciones nuevas y pertinentes que son tan confrontativas como humorísticas. Denial y Frost formaron una amistad instantánea desde su encuentro en Canadá en 2011 y desde entonces han estado creando atractivos trabajos callejeros y de galerías. "Company of Thieves" ve cómo su colaboración va más allá, con obras de gran y pequeña escala que hacen referencia al arte pop, el graffiti y el mundo corporativo contra el que se rebelan. El arte de la negación es fuertemente político y social, ya que el artista adopta posiciones específicas contra temas como el capitalismo, la cultura de consumo y la publicidad. Más importante aún, el artista es consciente de sus elecciones y motivaciones: “Me gusta pensar en mí mismo como un arte pop activista. Cómo me relaciono con los dibujos animados y los gráficos es mucho más fácil que con material fotorrealista". Otro aspecto del trabajo de Denial es el humor. Su trabajo es satírico, lo que, por definición, significa que utiliza el humor como mecanismo de confrontación.

    $8,749.00

  • Estampado de serigrafía con plantilla HPM rosa Aquarius de Lady Aiko

    Aiko Estampado de serigrafía con plantilla HPM rosa Aquarius de Lady Aiko

    Acuario: plantilla rosa, serigrafía de 10 colores, edición limitada, arte impreso en papel artístico del artista Aiko, obra de arte pop contemporáneo. Edición limitada de 2019 obras de arte firmadas y numeradas, hechas a mano, 35. Tamaño 20 x 24. "Dado que este proyecto es para ayudar a las personas que sufren por el agua en Flint, quería usar esta imagen de una niña con el espíritu del agua. Como el ángel del agua; ella se refresca en el vaso de agua. El agua debe ser gratuita y limpia para todos, todos somos parte de la naturaleza. Estuve trabajando en este estampado durante todo febrero coloreándolo a mano uno por uno, y era el periodo de Acuario, signo del zodíaco, que es el símbolo del servidor del agua. También descubrí que la palabra Acuario en realidad se refería al sistema público de agua de la antigua Roma. Cuando me enteré de lo que pasó con la crisis del agua de Flint, no podía creer que estuviera sucediendo ahora, y estoy muy furioso porque el gobierno no puede hacer nada al respecto. ¿Qué vergüenza? ¿Por qué en la antigüedad la gente podía proporcionar agua potable a todos, pero no en Michigan en 2018? - Aiko Aquarius – Pink de Aiko: Spirit of Water en el arte pop callejero y el graffiti Aquarius – Pink es una serigrafía multicapa hecha a mano de 2019 de la artista contemporánea japonesa Aiko, ampliamente celebrada por sus audaces composiciones que combinan feminidad, rebelión e iconografía cultural. Esta edición limitada de solo 35 obras tiene un tamaño de 20 x 24 pulgadas y está impresa en papel de bellas artes utilizando una combinación de técnicas de serigrafía y coloración con plantilla aplicada a mano. Cada impresión fue tocada de manera única por el artista, dándole a cada pieza un sentido íntimo de autoría y variación visual. La obra de arte fue creada para generar conciencia y apoyo ante la crisis del agua de Flint, vinculando la estética vibrante de Aiko con una causa arraigada en la urgencia humana real y la justicia ambiental. Simbolismo visual y composición En el centro de la composición hay una figura femenina desnuda estilizada, representada con líneas nítidas y colores vivos, descansando graciosamente dentro de un vaso de agua. La mujer lleva una máscara de mariposa, sello distintivo de Aiko, que simboliza la transformación y la fuerza delicada. Su cuerpo parece relajado, acunado por agua cristalina e inmerso en motivos de corazones y flora estarcida que flotan suavemente a su alrededor. Este guardián simbólico del agua evoca una presencia divina o mitológica, un guiño visual tanto a los elementos naturales como a los cuidadores espirituales. Detrás de ella, un gran marco en forma de corazón y motivos dispersos recuerdan tanto el muralismo urbano como la complejidad en capas de la impresión tradicional japonesa en madera, afirmando la fluidez intercultural de Aiko. Detalle artesanal y resonancia política Cada impresión de la edición fue cuidadosamente coloreada a mano por Aiko a lo largo de febrero de 2019. Esta elección fue intencional, alineando el proceso creativo con la temporada astrológica de Acuario, el portador de agua. La conexión que establece Aiko entre los acueductos de la antigua Roma y las crisis hídricas modernas refuerza aún más la ironía histórica y la injusticia inherentes a la situación de Flint. Ella canaliza su rabia e incredulidad a través de la estética de la alegría, la sensualidad y la belleza: una protesta visual envuelta en dulzura. La superposición de colores estampados, desde corazones fluorescentes hasta mariposas pastel, enfatiza la dualidad entre la belleza artística y el fracaso social. La influencia de Aiko en el graffiti contemporáneo y la expresión feminista Lady Aiko, también conocida como Aiko Nakagawa, es una figura mundialmente respetada en el mundo del street pop art y el graffiti. Su lenguaje visual fusiona influencias del manga japonés, el arte pop occidental, la iconografía feminista y la tradición del esténcil urbano. A través de Aquarius – Pink, no solo refuerza su dominio del proceso de serigrafía sino que también utiliza su plataforma para hablar de problemas sistémicos. Esta obra de arte no es meramente decorativa: tiene un carácter activista y equilibra la delicadeza con la confrontación. El enfoque de la edición en el acceso al agua potable, el empoderamiento femenino y la reflexión histórica encapsula la capacidad de Aiko para transformar la crítica cultural en una narración visual en capas.

    $1,099.00

  • Love is the Answer Serigrafía única con pintura en aerosol HPM de Mr Brainwash- Thierry Guetta

    Mr Brainwash- Thierry Guetta Love is the Answer Serigrafía única con pintura en aerosol HPM de Mr Brainwash- Thierry Guetta

    Love is the Answer Serigrafía original única con pintura en aerosol HPM del Sr. Brainwash- Thierry Guetta Serigrafía de técnica mixta en Deckled Fine Art Paper Edición limitada de arte pop callejero. 2015 Firmado con pintura en aerosol COA, pintura acrílica Técnica mixta Único HPM adornado Obra de arte original Tamaño 16x21. El famoso físico teórico Albert Einstein sosteniendo un cartel que decía "El amor es la respuesta" con toneladas de colorida pintura en aerosol y pintura adornada a mano. El amor es la respuesta: un retrato del genio en el arte pop callejero En el ecléctico y vibrante mundo del arte contemporáneo, "Love is the Answer" emerge como una profunda pieza diseñada por el renombrado artista callejero Sr. Lavado de cerebro, conocido fuera de la lona como Thierry Guetta. Esta serigrafía de técnica mixta sobre papel artístico adornado es una pieza de edición limitada que fusiona a la perfección los reinos del arte pop y callejero con la imagen icónica de Albert Einstein. Elaborado en 2015, "Love is the Answer" es un múltiplo original único pintado a mano (HPM) con una base serigrafiada, sobre la cual el Sr. Brainwash ha aplicado pintura en spray y pintura acrílica a mano. Este proceso de adorno manual garantiza que cada pieza de la serie sea una obra de arte única, imbuida de individualidad y carácter. Las dimensiones de la obra de arte son sustanciales de 16x21 pulgadas, lo que le da a la pieza una presencia que cautiva al espectador e invita a la contemplación. El tema de la obra de arte es el famoso físico teórico Albert Einstein, quien aparece sosteniendo un cartel que dice "El amor es la respuesta". Este mensaje, combinado con la cacofonía visual de la vibrante pintura en aerosol, crea una yuxtaposición que es a la vez sorprendente y estimulante. La imagen de Einstein, sinónimo de inteligencia y perspicacia, junto con un mensaje simplista pero universal sobre el amor, suscita un diálogo sobre las complejidades de la condición humana y la simplicidad de su resolución a través del amor. Estilo característico del Sr. Lavado de cerebro Sr. Brainwash es fundamental para llevar la estética del arte callejero al espacio de la galería. Su trabajo a menudo incorpora figuras de importancia histórica y cultural, ubicándolas dentro de un contexto contemporáneo que es a la vez accesible y críticamente atractivo. En "Love is the Answer", el estilo característico del artista es evidente: una base de tonos monocromáticos acentuados con explosiones de color, que simbolizan el caos y la vitalidad de la vida. Como gran parte del Sr. El trabajo de Brainwash, esta pieza es más que una simple descripción; es una experiencia interactiva. Las salpicaduras y gotas de pintura no sólo adornan el papel; perturban y se involucran con la imagen de Einstein, sugiriendo que incluso en medio de la precisión calculada de la ciencia, hay lugar para la espontaneidad y la pasión del arte. El amor es la respuesta Único HPM Impacto cultural y coleccionabilidad Como obra de arte coleccionable, "Love is the Answer" tiene un atractivo especial. señor. Brainwash lo firma y viene con un Certificado de Autenticidad, lo que aumenta su atractivo como pieza de la historia del arte. Los elementos de medios mixtos y la naturaleza de edición limitada de la obra la convierten en un artículo buscado por coleccionistas y entusiastas del arte pop callejero y el graffiti. El impacto cultural de la pieza también es significativo. Representa un puente entre diversas formas de expresión, desde el mundo cerebral de la física teórica hasta el ámbito dinámico del arte callejero. Al colocar a Einstein en un contexto tan colorido e inesperado, el Sr. Brainwash invita a los espectadores a reconsiderar la figura como un científico y un mensajero de paz y amor. señor. "Love is the Answer" de Brainwash es un poderoso ejemplo de cómo el arte pop callejero y el graffiti pueden trascender las calles y entrar en el panteón del arte elevado. La pieza hace más que representar una figura famosa; dota a la imagen de nuevo significado y relevancia. Es una declaración de que, en medio de las complejidades y desafíos de la vida, las verdades más simples pueden resonar con más fuerza.

    $13,127.00

  • Serigrafía del lado B en amarillo y rosa de Caught Fire de Faile

    Fallar Serigrafía del lado B en amarillo y rosa de Caught Fire de Faile

    Serigrafía en la cara B de color amarillo y rosa de Caught Fire de Faile HPM, tirada a mano en 4 colores con plantilla en un trapo Coventry de 310 g/m². 2022 Edición limitada firmada y numerada de 22 obras de arte HPM Tamaño 31 x 39 Incendiado: amarillo/rosa 31 x 39 pulgadas / Edición de 22 tintas acrílicas y serigráficas sobre papel de archivo Firmado, estampado y en relieve FAILE 20222022 Lanzamiento navideño. Una nueva imagen y edición que estaba esperando encontrar su camino en el mundo. Se trata de impresiones pesadas de varias capas del estudio. Cada uno es un poco diferente dadas las cualidades impresas a mano y también una divertida impresión del lado B.

    $6,303.00

  • War 100 Tablets AP HPM Stencil a bordo por Ben Frost

    Ben Frost War 100 Tablets AP HPM Stencil a bordo por Ben Frost

    Plantilla War 100 Tablets AP HPM a bordo de Ben Frost Graffiti en paneles múltiples pintado a mano Artista callejero Arte pop moderno. AP Artist Proof 2023 Pintura en aerosol AP HPM firmada y marcada e impresión acrílica Tamaño de obra de arte 11 x 14 (ejecución total de 10 + 2 AP) Comentario artístico de Ben Frost La "War 100 Tablets AP HPM Stencil on Board" de Ben Frost es una pieza provocativa que personifica la naturaleza atrevida y a menudo subversiva del arte pop moderno. Creada como una obra múltiple pintada a mano (HPM) y parte de una serie de edición limitada, esta obra refleja el ojo crítico del artista sobre cuestiones sociales, empleando una combinación de arte con esténcil, pintura en aerosol y técnicas acrílicas para representar su visión en una pantalla de 11x14. tablero de pulgadas. La pieza de Frost es audaz en su estética y mensaje, captando inmediatamente la atención con el marcado contraste de las imágenes en blanco y negro yuxtapuestas con los llamativos detalles en rojo. La presencia de la palabra "GUERRA" en letras mayúsculas junto a las palabras "MEDICAMENTO CONTROLADO" y "MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS" sugiere un poderoso comentario sobre la naturaleza del conflicto y el papel de la industria farmacéutica en la sociedad. Como Prueba de Artista (AP) en 2023, se distingue del total de 10 con 2 AP adicionales, lo que significa su rareza y la participación directa del artista en su creación. Técnicas y estilo Frost es conocido por su arte pop callejero y graffiti, que a menudo utiliza el lenguaje visual de la publicidad y el consumismo para explorar temas más profundos. Las "100 tabletas de guerra" son un claro ejemplo de esto, ya que imita el aspecto de una caja de medicamentos, lo que sugiere que la guerra se "vende" al público como cualquier medicamento de venta libre. La técnica de estarcido utilizada por Frost es un sello distintivo del arte callejero, que permite líneas nítidas y precisas a menudo asociadas con artículos producidos en masa, lo que enfatiza aún más el comentario de la pieza sobre el comercialismo. El uso por parte del artista de pintura en aerosol y acrílico le da a la obra un aspecto texturizado y en capas característico del arte del graffiti. Esta combinación de materiales y técnicas es una elección deliberada de Frost para difuminar la línea entre el arte elevado y el arte callejero, creando una pieza accesible pero compleja, con un acabado que invita a una inspección más cercana. Impacto cultural y coleccionabilidad "War 100 Tablets" de Frost es una pieza visualmente impactante y un artículo coleccionable dentro de la comunidad artística. El número limitado de paneles producidos, junto con el aspecto pintado a mano, garantiza que cada pieza de la serie sea única. La designación AP indica que el artista conservó esta pieza como prueba, marcándola como parte esencial de la historia de la edición. Los coleccionistas y entusiastas del arte pop callejero y del graffiti a menudo se sienten atraídos por estas piezas por su relevancia cultural, potencial de inversión y como medio de apoyo a las artes. El toque artístico y el estilo contemporáneo de Frost atraen el trabajo de Frost para aquellos que buscan poseer arte que hable del espíritu de la era actual. Legado e influencia El trabajo de Ben Frost, incluido "War 100 Tablets", contribuye al diálogo continuo sobre la intersección del arte, el comercio y las cuestiones sociales. Al llevar las técnicas y estilos del arte callejero a un contexto de bellas artes, desafía las nociones preconcebidas sobre el valor y el mensaje del graffiti y el arte pop callejero. La firma del artista en la pieza es un testimonio de su autenticidad y su reputación en el mundo del arte, lo que garantiza que seguirá siendo una obra importante en los años venideros. La "Plantilla AP HPM de War 100 Tablets on Board" de Ben Frost es una crítica conmovedora de la sociedad moderna, que utiliza las estrategias visuales del arte pop callejero y el graffiti para abordar temas contemporáneos. Su creación como un múltiplo pintado a mano aumenta su exclusividad y atractivo, marcándolo como una pieza importante dentro del movimiento del arte pop moderno y una valiosa pieza de colección.

    $1,898.00

  • Friends Teal Red Original Stencil Spray Pintura Pintura por El Pez

    El Pez Friends Teal Red Original Stencil Spray Pintura Pintura por El Pez

    Friends Teal Red Pintura en aerosol, acrílico y plantilla original, única en su tipo, obra de arte en papel Royal Sundance de 220 g/m² del popular artista de graffiti callejero Pez. 2023 Pintura en aerosol de técnica mixta firmada Pintura con plantilla Tamaño de obra de arte 27.56 x 19.68 Las creaciones artísticas de El Pez se definen por sus tonos llamativos y vivos y sus temas alegres y alegres. A menudo incorpora su característico pez sonriente en sus piezas, junto con una variedad de otros personajes como felinos, pájaros y una variedad de seres antropomórficos. El pez característico de El Pez se puede encontrar adornando paredes y superficies en todo el mundo en ciudades como Barcelona, ​​Miami, Londres, París y más. Este emblema recurrente encarna la esencia de los placeres simples y la felicidad de la vida, que es el mensaje que El Pez intenta transmitir a través de su arte. Presencia destacada en el mundo del arte urbano y el graffiti, El Pez ha participado en numerosos festivales y eventos artísticos, y sus creaciones se han expuesto en galerías de todo el mundo. Al colaborar con otros artistas callejeros de renombre, El Pez es considerado una figura fundamental en el ámbito del arte callejero contemporáneo.

    $1,887.00

  • Trabaje bien juntos HPM Spray Paint Serigrafía por Mr Brainwash- Thierry Guetta

    Mr Brainwash- Thierry Guetta Trabaje bien juntos HPM Spray Paint Serigrafía por Mr Brainwash- Thierry Guetta

    Capitán América HPM Spray Paint Serigrafía por Mr. Brainwash- Thierry Guetta Serigrafía de técnica mixta en Deckled Fine Art Paper Edición limitada de arte pop callejero. 2018 Pintura en aerosol enmarcada personalizada firmada, pintura acrílica Técnica mixta Obra adornada HPM Tamaño 48x36. El estilístico niño y niña inspirados en Norman Rockwell en un banco admiran el arte graffiti en estilo clásico vintage con toneladas de pintura en aerosol colorida y pintura adornada a mano. Marco de color bronce estilo martillado envejecido adornado personalizado Tamaño 48x60 Norman Rockwell reinventado a través del arte pop callejero En una mezcla evocadora de nostalgia americana y el caos energético del arte callejero, Thierry Guetta, bajo su alias Mr. Brainwash, creó un trabajo sorprendente en 2018. Su "Capitán América" ​​se destaca como un testimonio del potencial del arte pop callejero y el graffiti para unir épocas y géneros estilísticos. Esta obra de arte en particular combina la inocencia y la calidez de las representaciones de la vida estadounidense de Norman Rockwell con la expresividad vibrante y cruda del arte del graffiti, creando una yuxtaposición que invita a la reflexión y es visualmente cautivadora. La obra de arte de Guetta es una serigrafía sobre papel de bellas artes, que se vuelve única gracias a sus exclusivas técnicas de pintura acrílica y aerosol adornadas a mano. La pieza retrata a un niño y una niña sentados en un banco en una pose clásica vintage que recuerda a las icónicas ilustraciones de Rockwell. Sin embargo, en lugar de un telón de fondo pacífico y pastoral, los niños se enfrentan a un alboroto de coloridos graffitis, que representan las corrientes artísticas del paisaje urbano. Es un lienzo que cuenta una historia de contrastes: lo atemporal y lo moderno, lo planificado y lo espontáneo. Esta obra particular de Guetta es un comentario sobre la naturaleza duradera de símbolos culturales específicos y su recontextualización dentro de marcos modernos. Aunque están inspirados en una época pasada, los temas se trasladan al presente a través del graffiti, que salpica y se extiende por el lienzo con abandono. De espaldas al espectador, los niños parecen estar contemplando el graffiti, simbolizando quizás la contemplación por parte de la nueva generación del lugar del arte callejero en la continuidad de la tradición artística estadounidense. La técnica del Capitán América de Guetta: una fusión de médiums Las capas de pintura y el uso estratégico del color en "Capitán América" ​​muestran la habilidad de Guetta para crear profundidad y movimiento. Los adornos hechos a mano sirven para individualizar cada pieza de la serie de edición limitada y resaltar los contrastes de textura intrínsecos del Street Pop Art. El ornamentado marco antiguo de color bronce martillado, muy parecido a los que podrían revestir un Rockwell tradicional, añade una capa de ironía y comentario sobre el valor percibido y el marco de las formas de arte. Como ocurre con gran parte del trabajo de Guetta, "Capitán América" ​​ha sido recibido con elogios y debates, lo que generó conversaciones sobre las intersecciones del arte callejero con otros movimientos artísticos. Al situar temas tradicionales en el marco del graffiti, Guetta invita al espectador a reconsiderar nociones preconcebidas sobre la legitimidad y la belleza del arte inspirado en la calle. La pieza es una invitación a presenciar y participar en la evolución del Street Pop Art a medida que continúa infiltrándose e influyendo en el mundo del arte en general. Coleccionabilidad y relevancia cultural del arte pop callejero y graffiti La coleccionabilidad de la obra de Guetta radica no sólo en su atractivo estético sino también en su capacidad para capturar y transmitir el pulso de la cultura contemporánea. "Capitán América" ​​es una instantánea del momento en que la vitalidad y relevancia del arte callejero se hizo innegablemente evidente para el mundo. Poseer una pieza de este tipo es como tener un fragmento del espíritu de la época, un recuerdo de la época en la que la corriente principal abrazó por completo el arte callejero sin perder su filo ni su autenticidad. En el análisis final, "Capitán América" ​​de Thierry Guetta es un rico homenaje al poder del arte para trascender fronteras y hablar a generaciones sucesivas. Es una celebración visual de la capacidad única del Street Pop Art y Graffiti Artwork para tejer hilos dispares de la narrativa artística estadounidense. Como el Sr.

    $17,503.00

  • Plantilla de pintura en aerosol Cool Down HPM Multiple de Praxis

    Práctica Plantilla de pintura en aerosol Cool Down HPM Multiple de Praxis

    Plantilla de pintura en aerosol Cool Down HPM múltiple de Praxis Acrílico pintado a mano sobre papel de bellas artes Obra de arte pop callejero de edición limitada. 2021 Plantilla de medios mixtos firmada y numerada, pintura acrílica y en aerosol, embellecida por HPM, edición limitada de obra de arte XXX, tamaño 23.4 x 16.5

    $242.00

  • Y luego las cosas mejoraron Mini Stencil HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier Y luego las cosas mejoraron Mini Stencil HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Y entonces las cosas mejoraron - Mini, parte de la serie True Facts Mini Multiple, obra original pintada a mano (HPM) sobre panel de madera, lista para colgar, de Denial, artista callejero de grafiti, arte pop moderno. "Mi obra habla de una fatalidad inminente y de temas groseros y siniestros, pero eso no debería significar que desee que esto suceda. Espero que mi obra sugiera solo lo contrario: mostrar lo ridículo de todo y cómo podemos encontrar mejores soluciones para el futuro". -Denial. El arte de Denial es fuertemente político y social, ya que el artista adopta posturas específicas contra problemas como el capitalismo, la cultura de consumo y la publicidad. Más importante aún, el artista es consciente de sus elecciones y motivaciones: "Me gusta considerarme un activista del arte pop. Me relaciono mucho más fácilmente con las caricaturas y los gráficos que con el material fotorrealista". Otro aspecto de la obra de Denial es el humor. Su obra es satírica, lo que, por definición, significa que utiliza el humor como mecanismo de confrontación.

    $954.00

  • Negación Negación Negación Mini plantilla HPM Impresión en madera por Negación- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier Negación Negación Negación Mini plantilla HPM Impresión en madera por Negación- Daniel Bombardier

    Negación Negación Negación - Mini, parte de los hechos reales Serie Mini Múltiple Múltiples originales pintados a mano (HPM) en un panel con soporte de madera listo para colgar por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. "Mi trabajo habla de una fatalidad inminente y de muchos temas groseros y siniestros, pero eso no debería significar que deseo que esto suceda en absoluto. Espero que mi trabajo sugiera sólo lo contrario: mostrar la ridiculez de todo esto y cómo podemos encontrar mejores soluciones para el futuro." -Denial Denial es un artista canadiense que experimenta con el arte en aerosol y estarcido, mientras que sus principales campos de interés son el consumismo, la política y la condición humana en la sociedad actual. Dado que la cultura del graffiti estaba ganando cada vez más popularidad en Estados Unidos y Europa, los taggers tenían que ser cada vez más originales para poder destacar. Las firmas se hicieron más grandes, más estilizadas y más coloridas.

    $954.00

  • ¿Ya llegamos? Impresión de pintura en aerosol con esténcil HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier ¿Ya llegamos? Impresión de pintura en aerosol con esténcil HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Are We There Yet? Impresión acrílica con plantilla HPM de Denial, de Daniel Bombardier, pintada a mano, múltiple, sobre madera, lista para colgar, grafiti único, artista callejero, arte pop moderno. Edición numerada y firmada 2020 de 20 ilustraciones únicas de pintura con esténcil HPM, tamaño 11 x 11 sobre madera, listas para colgar. Are We There Yet? Impresión de pintura en aerosol con esténcil HPM de Denial: arte pop callejero y grafiti Denial, también conocido como Daniel Bombardier, presenta Are We There Yet?, una impresión de pintura en aerosol con esténcil que invita a la reflexión y que encarna la estética audaz del arte pop callejero y el grafiti. Este múltiple firmado y numerado pintado a mano, creado en 2020 como parte de una edición limitada de 20, mide 11 x 11 pulgadas en madera, lo que lo convierte en una pieza lista para colgar que fusiona las influencias de la cultura pop moderna con la energía cruda del arte urbano. La composición presenta una llamativa figura femenina representada en un estilo pop art clásico, completa con puntos de semitono, contornos negros llamativos y una paleta de colores vibrantes. Su mirada expresiva y de ojos muy abiertos se combina con la frase ¿Ya llegamos?, ubicada de forma destacada en un cuadro de texto de estilo cómic. Detrás de ella, un símbolo de la paz fracturado se destaca sobre un fondo rosa intenso, insinuando temas de desilusión, malestar social y la búsqueda aparentemente interminable del progreso. El marcado contraste entre la estética brillante y pulida y el mensaje subyacente crea una tensión que es característica del trabajo de Denial, invitando a los espectadores a involucrarse con su significado más profundo. El comentario social detrás de ¿Ya llegamos? Denial es conocido por su visión satírica de la cultura contemporánea, utilizando tropos visuales reconocibles para criticar el consumismo, la política y las expectativas sociales. Are We There Yet? Juega con la nostalgia al tiempo que ofrece un comentario agudo sobre el estado de los asuntos mundiales, en particular las cuestiones relacionadas con la paz, la estabilidad y el progreso. El uso del símbolo de la paz fracturado sugiere una erosión de los ideales y cuestiona si la sociedad está avanzando o está estancada en un ciclo de conflictos sin resolver. La expresión del rostro de la figura femenina transmite incertidumbre, frustración y quizás incluso una sensación de resignación. ¿Ya llegamos? se hace eco de un sentimiento familiar de impaciencia, típicamente asociado con los viajes largos, pero dentro de este contexto, se convierte en una metáfora del cambio social y las luchas asociadas con el logro de la verdadera paz. Al utilizar imágenes de arte pop que recuerdan a las ilustraciones de cómics de mediados de siglo, Denial establece una conexión entre los ideales del pasado y las realidades presentes, enfatizando el contraste entre lo que se prometió y lo que se entregó. Las técnicas artísticas y el estilo de Denial Denial emplea una mezcla de técnicas de arte callejero basadas en plantillas e influencias del arte pop para crear obras que son visualmente impactantes y conceptualmente atractivas. Su uso de pintura en aerosol, colores atrevidos y bordes afilados le da a su trabajo una sensación de inmediatez, mientras que la incorporación de elementos pintados a mano asegura que cada pieza dentro de la edición sea única. Este método se alinea con la tradición del Street Pop Art y el Graffiti Artwork, donde la estética de la producción en masa se encuentra con la individualidad cruda de la cultura callejera. El efecto de puntos de semitono, un elemento característico del arte pop, hace referencia a las técnicas de impresión mecánica utilizadas en los cómics y la publicidad, reforzando los temas de la influencia de los medios masivos y las narrativas impulsadas por el consumidor. La yuxtaposición de la estética de inspiración vintage con temas sociopolíticos modernos crea un diálogo convincente, desafiando a los espectadores a reconsiderar las imágenes y los mensajes que consumen a diario. El panel de madera añade profundidad y textura a la obra de arte, haciéndola sentir como un objeto en lugar de solo una impresión bidimensional, reforzando aún más su presencia como una pieza de declaración audaz. El impacto de ¿Ya llegamos? ¿Ya llegamos en el arte urbano contemporáneo? es un poderoso ejemplo de cómo el arte pop callejero y el graffiti pueden ser visualmente cautivadores y socialmente reflexivos. La capacidad de Denial para combinar humor, nostalgia y crítica le permite a su obra resonar entre un público amplio, desde entusiastas de la cultura pop hasta coleccionistas que buscan arte contemporáneo significativo. Su comentario sobre la paz y el progreso social resulta especialmente relevante en una época en la que los problemas globales de conflicto, desigualdad y crisis ambientales siguen estando al frente del discurso público. Denial continúa ampliando los límites dentro del arte urbano, utilizando su trabajo como plataforma para el debate y la reflexión. Are We There Yet? captura un momento de cuestionamiento colectivo, instando a los espectadores a considerar no sólo lo lejos que ha llegado la sociedad, sino también lo mucho que queda por recorrer.

    $600.00

  • WTF Party Edition Mini HPM Wood Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier WTF Party Edition Mini HPM Wood Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    WTF Party Edition - Mini, parte de la serie True Facts Mini Multiple Múltiples originales pintados a mano (HPM) en un panel con soporte de madera listo para colgar por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. HPM 2020, firmada y numerada, edición limitada de 20 obras de arte, tamaño 11x15 "Mi trabajo habla de una fatalidad inminente y de muchos temas groseros y siniestros, pero eso no debería significar que quiera que esto suceda. Espero que mi trabajo sugiera sólo lo contrario: mostrar lo ridículo de todo esto y cómo podemos encontrar mejores soluciones para el futuro". -Negación "WTF Party Edition- Mini" de Denial: una declaración vibrante en el arte pop callejero En el arte pop callejero, la "WTF Party Edition- Mini" de Denial destaca como una viva expresión de los sentimientos contemporáneos. Este múltiple original pintado a mano (HPM) sobre un panel con soporte de madera es parte de la serie True Facts Mini Multiple del artista callejero de graffiti Denial, Daniel Bombardier. Creada en 2020, esta pieza forma parte de una serie de edición limitada, numerada y firmada por el artista, y consta de solo 20 piezas únicas, cada una con unas dimensiones de 11x15 pulgadas. La obra de arte captura el espíritu vibrante, a menudo paradójico, de la vida moderna a través de la yuxtaposición de letras en negrita y un fondo animado, que resume la esencia del arte pop contemporáneo. "WTF Party Edition- Mini" emplea un lenguaje visual reconocible al instante, caracterizado por colores brillantes y contrastantes y un estilo de fuente divertido pero impactante que llama la atención. El acrónimo "WTF" es una expresión común de confusión o incredulidad y, al colocarlo en el contexto de una "edición de fiesta", Denial inyecta un sentido de ironía y humor en el diálogo. El fondo, que recuerda a las chispas de caramelo, añade una capa de festividad y broma, jugando aún más con el tema paradójico de la obra de arte. Esta pieza refleja el conocido enfoque del arte de Denial: abordar temas serios y a menudo siniestros con un humor burdo que invita a los espectadores a reflexionar sobre lo absurdo de las situaciones presentadas. Explorando las profundidades satíricas de la visión artística de la negación La visión artística de Denial se extiende más allá de la mera estética; profundiza en lo satírico, abordando a menudo los temas apremiantes de nuestro tiempo con un tono irreverente y estimulante. La "WTF Party Edition- Mini" es emblemática de este enfoque y ofrece una crítica de la condición humana contemporánea a través del arte pop callejero. El trabajo de Denial es conocido por su interacción con temas de consumismo, política y medios de comunicación, y esta pieza no es una excepción. Al apropiarse y recontextualizar el lenguaje y los símbolos comunes, Denial invita a los espectadores a reflexionar sobre los mensajes subyacentes que impregnan su vida diaria. La textura en capas y los ricos colores de "WTF Party Edition- Mini" son característicos del trabajo de Denial, combinando la crudeza del graffiti con el brillo pulido del arte pop. Con su atención al detalle pintada a mano y su acabado de capa transparente, esta pieza en particular proporciona una calidad táctil que enfatiza la inmediatez del mensaje. La elección de la madera como sustrato añade una sensación de durabilidad y sustancia, fundamentando las expresiones fugaces del arte callejero en una forma duradera y coleccionable. Comentario cultural y coleccionabilidad en el arte callejero de Denial "WTF Party Edition- Mini" de Denial es más que una simple pieza visualmente deslumbrante; es un comentario cultural que resuena con las experiencias compartidas de navegar en un mundo a menudo lleno de contradicciones y giros inesperados. Como pieza coleccionable de edición limitada, esta obra de arte atrae de manera única a quienes aprecian la intersección del arte callejero con los aspectos más refinados del arte pop. Los coleccionistas de las obras de Denial se sienten atraídos por la combinación única de humor, crítica social y estilo visual vibrante que encarnan sus piezas. La colección "WTF Party Edition- Mini" se ve realzada por su estatus dentro de True Facts Mini Multiple Series, una colección de obras que explora temas similares en varios contextos. Poseer una pieza de esta serie no es sólo una inversión en un objeto físico; es un compromiso con la narrativa más amplia del artista y un reconocimiento del poder del arte pop callejero para influir y reflejar la cultura. En el panorama artístico actual, "WTF Party Edition- Mini" de Denial contribuye al diálogo en torno al papel del arte pop callejero y el graffiti. Ejemplifica cómo estas formas de arte pueden trascender sus orígenes, creando espacios para el diálogo, la reflexión y, lo más importante, un toque de diversión.

    $954.00

  • Cool Down Sunset HPM Spray Paint Stencil Multiple de Praxis

    Práctica Cool Down Sunset HPM Spray Paint Stencil Multiple de Praxis

    Plantilla de pintura en aerosol Cool Down Sunset HPM Múltiples de Praxis Acrílico pintado a mano sobre papel de bellas artes Obra de arte pop callejero de edición limitada. 2021 Plantilla de medios mixtos firmada y numerada, pintura acrílica y en aerosol, embellecida por HPM, edición limitada de obra de arte XXX, tamaño 23.4 x 16.5

    $242.00

  • The End Pt2- Mini HPM Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier The End Pt2- Mini HPM Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    The End Pt2- Mini, parte de la serie True Facts Mini Multiple Múltiple original pintado a mano (HPM) en un panel con soporte de madera listo para colgar por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. 2020 HPM firmado y numerado Edición limitada de 20 obras de arte Tamaño 11x11 "Mi trabajo habla de una fatalidad inminente y de muchos temas groseros y siniestros, pero eso no debería significar que desee que esto suceda en absoluto. Espero que mi trabajo sugiera sólo lo contrario: para mostrar lo ridículo de todo esto y cómo podemos encontrar mejores soluciones para el futuro". -Denial Denial es un artista canadiense que experimenta con el arte en aerosol y estarcido, mientras que sus principales campos de interés son el consumismo, la política y la condición humana en la sociedad actual. Dado que la cultura del graffiti estaba ganando cada vez más popularidad en Estados Unidos y Europa, los taggers tenían que ser cada vez más originales para poder destacar. Las firmas se hicieron más grandes, más estilizadas y más coloridas.

    $954.00

  • Estampado de serigrafía con plantilla Lovers HPM de Lady Aiko

    Aiko Estampado de serigrafía con plantilla Lovers HPM de Lady Aiko

    Plantilla Lovers, serigrafía de 10 colores, edición limitada, arte impreso en papel artístico del artista Aiko Contemporary Pop Artwork. 2016 Edición limitada firmada y numerada a mano de 40 obras de arte Tamaño 18x24 "Me encanta crear imágenes relacionadas con momentos románticos, amantes y besos. Mis temas casi siempre tratan sobre historias románticas, amantes y chicas sexys en la vida cotidiana. Mi nombre, Aiko, que es el nombre de chica japonés más común, significa amor. El amor ha sido mi tema durante toda mi vida, incluso desde la primera infancia. Me encanta crear arte desde que era niña. Siempre estaba haciendo arte para mí, mi mamá, mi familia y mis compañeros de clase. Sólo por diversión. Disfruto "Hacer algo que nos dé una buena sensación y crear algo hermoso que pueda compartir con todos. Algo que esté lleno de amor". -Aiko

    $1,099.00

  • Ganas Collage Retired Laser Cut Stencil de Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas

    Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas Ganas Collage Retired Laser Cut Stencil de Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas

    Ganas Collage Plantilla de corte láser retirada Obra de arte sobre tabla de aceite Arte de edición limitada del artista pop moderno Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas. 2022 Edición limitada firmada y numerada de 30 obras de arte Tamaño 6.25x8.25 Dentro del universo del arte pop moderno, las complejidades y matices que dan vida a cada creación tienen una gravedad innegable. Una de esas piezas profundas es la "Arte de plantilla de corte láser retirada del collage de Ganas sobre tabla de aceite" meticulosamente elaborada por el renombrado artista pop Ernesto Yerena Montejano, una figura célebre por su espíritu "Hecho Con Ganas", que se traduce como "Hecho con esfuerzo" o " Hecho con fuerza de voluntad." Esta pieza en particular, lanzada en 2022, subraya la dinámica en evolución del arte pop, salvando la brecha con elementos que recuerdan al arte callejero y al graffiti. Firmado y numerado, goza de una inmensa exclusividad, con sólo 30 ediciones disponibles para los aficionados al arte. Sus dimensiones, 6.25 x 8.25 pulgadas, pueden sugerir modestia, pero la profundidad y las capas de significado incrustadas en su interior son todo lo contrario. La elección del medio por parte de Montejano (la plantilla cortada con láser sobre tabla de óleo) dice mucho de su compromiso de preservar la sensación cruda y orgánica del arte callejero, al mismo tiempo que lo eleva a los estándares y la sofisticación de piezas dignas de una galería. Al examinar la obra de Montejano, se disciernen los latidos del activismo, la reflexión cultural y un sentido de identidad profundamente arraigado. Sus diseños, a menudo imbuidos de tonos atrevidos e imágenes imponentes, no son meras exhibiciones estéticas sino narrativas por derecho propio. El "Ganas Collage" personifica esto, presentando a los espectadores una historia visual que obliga a la introspección y una apreciación renovada por el mundo del arte pop. En una era en la que el arte se redefine continuamente, Montejano se erige como un faro de innovación, autenticidad y puras "ganas".

    $203.00

  • Peace Fingers Geometric Setup Original Stencil Painting de Shepard Fairey x Ernesto Yerena Montejano

    Shepard Fairey- OBEDECER Peace Fingers Geometric Setup Original Stencil Painting de Shepard Fairey x Ernesto Yerena Montejano

    Configuración geométrica de Peace Fingers Pintura de plantilla original de Shepard Fairey x Ernesto Yerena Montejano Obra de arte única en papel de trapo de algodón realizada por un artista pop de arte callejero. 2022 Plantilla de pintura en aerosol firmada Pintura original Tamaño 20.5x26.5 Ernesto Yerena Montejano- Hecho Con Ganas x Shepard Fairey- Obey Pintado con aerosol a mano con plantillas en papel de trapo 100% algodón Hoja de instalación 1 de 1 Firmado por Shepard Fairey en 2021 Viene con un certificado de Autenticidad Hecho Con Ganas corte editorial en esquina inferior izquierda. primero en asegurarse de que toda la plantilla. Esta pieza es única. Pinté estas separaciones donde funcionaban correctamente. Esta pieza está súper limpia con colores de pintura sólidos. Lo que significa que NO hay plantillas de collage ni relieve en medio acrílico que tenía la edición final de VSE. 26.5x20.5 pulgadas

    $7,290.00

  • Guerra por números VSE OG Colorway HPM Stencil Shepard Fairey x Ernesto Yerena Montejano x Hecho Con Ganas x Obey

    Shepard Fairey- OBEDECER Guerra por números VSE OG Colorway HPM Stencil Shepard Fairey x Ernesto Yerena Montejano x Hecho Con Ganas x Obey

    War By Numbers VSE- OG Colorway Edición de plantilla variable Obra de arte en acrílico sobre papel artístico adornado a mano de artistas callejeros Shepard Fairey x Ernesto Yerena Montejano x Hecho Con Ganas x Obey. 2022 War By Numbers VSE- OG Colorway 20x26.5 pulgadas. Edición ultra rara firmada y numerada de 14. Edición de plantilla variable (VSE) en papel. Firmado por Shepard Fairey, editorial Hecho Con Ganas cortado en la esquina inferior izquierda. "Creada durante la guerra de Irak, pero la búsqueda de la paz requiere vigilancia perpetua, y la actual invasión de Ucrania es un recordatorio de la brutalidad de la guerra. La imagen de "Guerra en números" es una declaración sobre no volverse insensibilizado por la guerra en la medida que se vuelve tan banal como una imagen pintada por números. El “Elefante de la Paz” es un llamado a nuestro sentido del Karma y la armonía con el mundo que nos rodea." - Shepard Fairey Una profunda intersección de arte y activismo emerge en "War By Numbers VSE-OG Colorway", una pieza emblemática presentada por la brillantez colaborativa de Shepard Fairey, Ernesto Yerena Montejano, Hecho Con Ganas y Obey. Exhibida en papel artístico meticulosamente decorado a mano, esta obra de arte de 20 x 26.5 pulgadas no solo ejemplifica la destreza de sus creadores sino que también profundiza en el tejido social y político de los escenarios globales contemporáneos. Esta pieza, fechada en 2022, tiene la distinción de ser una edición de plantilla variable (VSE) ultra rara en papel, con solo 14 ediciones de este tipo, cada una cuidadosamente firmada y numerada. En particular, la presencia del corte editorial Hecho Con Ganas en la esquina inferior izquierda aumenta su autenticidad y valor intrínseco. Si bien la obra de arte en sí es una maravilla de la interacción de colores y el diseño, su mensaje subyacente es atemporal y urgente. Las propias palabras de Shepard Fairey aclaran la motivación detrás de su creación, destacando sus inicios durante la guerra de Irak. Sin embargo, su resonancia se extiende más allá de ese conflicto en particular. La pieza surge como un recordatorio duradero de los costos de la guerra, particularmente con el conmovedor telón de fondo de la reciente invasión de Ucrania. Fairey astutamente llama la atención sobre los peligros de acostumbrarse a los horrores del conflicto, sugiriendo que la sociedad nunca debe permitir que la devastación de la guerra se vuelva tan común y mundana como una imagen pintada con números. Este sentimiento se enfatiza aún más con la inclusión del "Elefante de la Paz", que simboliza la aspiración universal de armonía y un llamado a la conciencia colectiva de la humanidad. En el vasto ámbito del arte pop, el arte callejero y el graffiti, "War By Numbers" es un testimonio de la capacidad del arte para trascender el atractivo estético, desafiando a los espectadores a confrontar y comprometerse con los problemas más apremiantes del mundo.

    $7,290.00

  • Finalmente terminó Impresión de pintura en aerosol con esténcil HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier Finalmente terminó Impresión de pintura en aerosol con esténcil HPM de Denial- Daniel Bombardier

    Finalmente terminó, impresión en aerosol con pintura en esténcil HPM de Denial, de Daniel Bombardier, pintada a mano, varias veces sobre madera, lista para colgar, grafiti único, artista callejero, arte pop moderno. Edición numerada y firmada de 2020 obras de arte únicas de HPM con pintura en aerosol, tamaño 20 x 11, sobre madera con soporte, listas para colgar. It's Finally Over (Finalmente se acabó), impresión de pintura en aerosol con plantilla de HPM de Denial: obra de arte pop callejero y grafiti Denial, también conocido como Daniel Bombardier, presenta It's Finally Over (Finalmente se acabó), una sorprendente obra de arte pintada a mano que fusiona elementos de la cultura pop, la nostalgia y el comentario político. Creada en 2020, esta edición firmada y numerada de 20 presenta pintura en aerosol con plantilla sobre madera y mide 11 x 15 pulgadas, lo que la convierte en una pieza llamativa y lista para colgar. Conocido por su fusión de la estética del arte pop clásico con el arte callejero, Denial continúa superando límites al reinterpretar tropos visuales familiares de formas provocativas y que invitan a la reflexión. La composición presenta una figura femenina clásica al estilo de un cómic, con el rostro contorsionado por la emoción y lágrimas corriendo por sus mejillas. Representada en una paleta de colores limitada pero muy contrastante, parece perdida en la desesperación. El globo de diálogo sobre su cabeza dice “Por fin terminó”, lo que refuerza el sentimiento dramático. Sin embargo, el fondo altera la tradicional escena romántica del arte pop y la sustituye por una atmósfera ardiente y caótica protagonizada por una cascada de bombas que caen. Este contraste visual entre el dolor personal y la destrucción a gran escala transforma la pieza de una simple obra inspirada en el cómic en una crítica política y social en capas. El simbolismo detrás de It's Finally Over La capacidad de Denial para reutilizar imágenes del arte pop en críticas contemporáneas es evidente en It's Finally Over. La mujer que llora, un motivo a menudo asociado con los romances de cómics de mediados de siglo, es una representación familiar del desamor, el anhelo o la pérdida personal. Sin embargo, Denial subvierte esta narrativa al colocarla en un contexto de destrucción similar a una guerra, desafiando la percepción del espectador de lo que realmente se está lamentando. La frase “Finalmente se acabó” se puede interpretar de múltiples maneras, lo que aumenta la complejidad de la obra de arte. Podría hacer referencia al final de una relación personal, al colapso de los ideales sociales o incluso a la destrucción causada por conflictos políticos y militares. La inclusión de bombas que caen inyecta directamente a la pieza temas de guerra, violencia y el peso de los acontecimientos históricos, convirtiéndola en una poderosa metáfora visual de la intersección de las luchas personales y globales. Los brillantes tonos rosas y rojos del cabello y los labios de la mujer contrastan marcadamente con los elementos más oscuros y siniestros del fondo, creando un efecto visual discordante que realza la intensidad emocional de la obra. El uso que hace Denial de técnicas de arte pop, como puntos de semitono y contornos negros llamativos, refuerza aún más la conexión visual con las ilustraciones de cómics clásicos al tiempo que mantiene la energía rebelde del arte callejero. El enfoque único de Denial hacia el arte pop callejero y el graffiti El trabajo de Denial desafía constantemente la cultura del consumo, la propaganda política y las narrativas de los medios. Al utilizar la estética familiar del cómic y reutilizarla en críticas contemporáneas, obliga a los espectadores a involucrarse con temas de manipulación, desilusión y malestar social. It's Finally Over ejemplifica su capacidad para equilibrar el humor, la nostalgia y el comentario social agudo de una manera que es a la vez visualmente cautivadora e intelectualmente atractiva. Su técnica basada en plantillas permite precisión al mismo tiempo que conserva la energía cruda del graffiti. El uso de pintura en aerosol y elementos pintados a mano garantiza que cada pieza de esta edición siga siendo única, lo que aumenta su coleccionismo. La decisión de pintar sobre madera en lugar de lienzo o papel añade más profundidad a la obra, haciéndola parecer más un objeto de cultura urbana que una impresión de bellas artes tradicional. La combinación que Denial hace de la estética limpia y pulida del arte pop con la naturaleza rebelde del arte callejero garantiza que su obra mantenga tanto la accesibilidad como la vanguardia. Su capacidad para manipular imágenes icónicas y replantearlas en contextos modernos es un testimonio de su habilidad como artista y crítico cultural. El impacto de It's Finally Over en el arte urbano contemporáneo It's Finally Over sirve como una reflexión sobre las ansiedades modernas, explorando temas de guerra, agitación emocional y el peso de los ciclos históricos. Al tomar una imagen comúnmente asociada con el romance e inyectarle una narrativa más profunda y siniestra, Denial obliga al espectador a reconsiderar la intersección de la desesperación personal y política. La pieza desafía al público a pensar sobre lo que significa realmente “terminar”, ya sea en las relaciones, los sistemas políticos o el estado más amplio del mundo. Como una de las figuras principales del arte urbano contemporáneo, Denial continúa creando obras que resuenan en múltiples niveles. Su capacidad para transformar referencias a la cultura pop en declaraciones de resistencia, crítica e introspección solidifica su lugar dentro del mundo en constante evolución del arte pop callejero y el graffiti.

    $675.00

  • Peoples Power Original Stencil Spray Pintura Madera Panel Pintura por Icy & Sot

    Icy & Sot Peoples Power Original Stencil Spray Pintura Madera Panel Pintura por Icy & Sot

    Peoples Power Pintura original Plantilla de técnica mixta y pintura en aerosol sobre panel de madera recortado por Icy & Sot Graffiti Street Artist Modern Pop Art. 2015 Pintura en aerosol original firmada y pintura de plantilla en obra de arte de madera recortada Tamaño 21x46 "Tamaño natural" "American Dream está inspirado en el vagabundo que sostiene una taza de Starbucks y pide dinero. Hay muchas personas sin hogar en Nueva York, pero son invisibles entre los rascacielos. Lo pintamos más grande que el Empire State Building para que se note más". - Glacial &. Sot decodificando el lenguaje visual del 'Poder del Pueblo' La obra de arte titulada 'Poder del Pueblo' del dúo de artistas callejeros Icy & Sot es un sorprendente ejemplo de arte pop moderno que entrelaza la cruda intensidad del graffiti con el atractivo atractivo del trabajo con esténcil. Creada en 2015, esta pieza original fue elaborada meticulosamente utilizando técnicas mixtas, predominantemente plantilla y pintura en aerosol, sobre un panel de madera recortado. La elección de materiales y técnicas de los artistas habla de sus profundas raíces en las tradiciones del arte pop callejero y el graffiti, donde el uso de pintura en aerosol es icónico y las plantillas permiten imágenes nítidas y repetibles que se pueden ejecutar rápidamente en los estilos a menudo. entornos complicados de espacios públicos. Expresión artística sobre realidades sociales 'People's Power' resuena con el espíritu del arte callejero al abordar con valentía temas sociopolíticos. El trabajo de Icy & Sot a menudo refleja una gran conciencia de los problemas contemporáneos; esta pieza no es una excepción. La narrativa detrás del 'Sueño Americano' -la inspiración para 'People's Power'- surge de la observación del artista de un individuo sin hogar en la ciudad de Nueva York, sosteniendo una taza de Starbucks mientras pedía dinero. Esta conmovedora escena, con el telón de fondo de imponentes rascacielos, provocó la creación de una obra de arte que busca amplificar la presencia de figuras a menudo ignoradas y marginadas en los paisajes urbanos. Las imágenes simbólicas del 'Poder del Pueblo' En 'Poder del Pueblo', la figura central se representa más grande que la vida real, eclipsando el icónico Empire State Building. Esta elección artística eleva al sujeto, literal y figurativamente, otorgándole una visibilidad que normalmente se le niega en la vida real. La multitud mixta que rodea a la figura central parece solidaria, lo que sugiere un levantamiento colectivo o una postura unificada contra los problemas sociales. Los colores vibrantes que salpican el rostro de la figura central añaden una sensación de vitalidad y tal vez un rayo de esperanza en medio del blanco y negro de la multitud. Técnica y forma en el proceso creativo de Icy & Sot La destreza técnica de Icy & Sot es evidente en la precisión del trabajo de la plantilla y el caos controlado de la pintura en aerosol. Al optar por un panel de madera como sustrato, los artistas se alejan de la naturaleza transitoria de las paredes de las calles, permitiendo que 'People's Power' exista como un manifiesto portátil de su postura artística e ideológica. La forma recortada de la obra de arte altera el lienzo rectangular convencional, dándole a la pieza una presencia casi escultórica que hace eco de la experiencia tridimensional de encontrarse con el arte callejero en la naturaleza. Contextualizando el 'Poder del Pueblo' dentro del Arte Pop Callejero 'El Poder del Pueblo' es más que una pieza visualmente cautivadora; es un artefacto cultural que resume el espíritu del arte pop callejero. Icy & Sot ha aprovechado con éxito el potencial expresivo del graffiti para comunicarse con una amplia audiencia, trascendiendo las barreras lingüísticas y culturales. La accesibilidad de la obra de arte es crucial para su impacto, siguiendo la tradición del arte callejero que habla directamente al público, sin filtrarse por las normas de control de las galerías y museos tradicionales. Impacto y legado del 'Poder Popular' El legado del 'Poder Popular' reside en su capacidad para confrontar y conversar con su audiencia sobre verdades incómodas. Como ocurre con muchas obras fundamentales del género del arte pop callejero, el valor de esta pieza se ve amplificado por su relevancia para los discursos sociales contemporáneos.

    $4,304.00

  • Burbujas PNB RAW 8675 Pintura de graffiti original de Seen UA

    Visto UA Burbujas PNB RAW 8675 Pintura de graffiti original de Seen UA

    Bubbles PNB RAW 8675 Naranja Pintura de graffiti original de Seen UA Pintura en aerosol y pintura acrílica única en su tipo sobre lienzo sin estirar. 2023 Firmado Original Orange Bubbles PNB RAW Post No Bills Series Pintura acrílica y en aerosol Tamaño 26x30 Lienzo original de SEEN, Bubbles PNB RAW Series, 2023. El tamaño real de la pintura es de 30" x 34" (76,2 x 86,3 cm) con un borde adicional de 2" (5 cm) alrededor de los cuatro lados para estirar sobre madera. El tamaño estirado es 26" x 30" (66 x 76,2 cm) // El tamaño SIN estirar es 30" x 34" (76,2 x 86,3 cm). FIRMADO EN LA PARTE POSTERIOR. Bubbles PNB RAW 8675 es una pintura de graffiti original del reconocido artista de graffiti Seen UA, cuyo nombre real es Richard Mirando. Seen UA es ampliamente considerado uno de los pioneros del arte del graffiti moderno, con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Nacido en el Bronx, Nueva York, en 1961, Seen UA comenzó como artista de graffiti en el metro en la década de 1970 y pronto ganó reconocimiento por su estilo distintivo y sus diseños atrevidos y coloridos. "Bubbles PNB RAW" es una colección de obras que muestran las letras características del artista, la plantilla sin billetes y que combina el arte callejero con las bellas artes tradicionales. En Bubbles PNB RAW 8675, Seen UA incorpora magistralmente una variedad de colores brillantes, patrones intrincados y tipografía diversa para crear una experiencia visual sorprendente y vibrante. Al igual que otras piezas de la serie, Multi Tags Series 8579 enfatiza el poder de la expresión artística y su impacto en los paisajes urbanos, al mismo tiempo que sirve como testimonio de la habilidad y creatividad de Seen UA. La pintura sería una incorporación importante a cualquier colección de arte contemporáneo, especialmente para los fanáticos del arte callejero y el graffiti.

    $1,407.00

  • Joven hasta que muera 1 Plantilla original Pintura en aerosol Pintura de El Pez

    El Pez Joven hasta que muera 1 Plantilla original Pintura en aerosol Pintura de El Pez

    Joven hasta que muera 1 Original, único en su tipo, pintura en aerosol, acrílico y pintura con plantilla, obra de arte en papel Royal Sundance de 270 g/m² del popular artista de graffiti callejero Pez. 2021 Técnica mixta firmada en papel Royal Sundance de 270 g/m² 19.69" × 27.56" / 50 × 70 cm Tamaño de la obra de arte, negro enmarcado profesionalmente con tapete flotante

    $2,282.00

  • Flechas embellecidas 2015 HPM Stencil Serigrafía de Tavar Zawacki- Arriba

    Tavar Zawacki- Arriba Flechas embellecidas 2015 HPM Stencil Serigrafía de Tavar Zawacki- Arriba

    Flechas embellecidas desconocidas 2015 Edición limitada Serigrafía HPM adornada a mano, pintura, pintura en aerosol, plantilla sobre papel artístico de Tavar Zawacki: artista callejero de Above Graffiti Arte pop moderno. No recuerdo el nombre de esta obra de arte, si lo sabes por favor contáctame.

    $1,508.00

  • Rise Above Pintura original en aerosol de D*Face- Dean Stockton x Shepard Fairey

    D*Face - Dean Stockton Rise Above Pintura original en aerosol de D*Face- Dean Stockton x Shepard Fairey

    Rise Above Original One of a Kind Collage, pintura en aerosol y serigrafía Obra de arte en papel de bellas artes del artista de graffiti Legends D*Face x Shepard Fairey. 2021 Firmado en la parte inferior derecha por el collage original de ambos artistas con capturas de pantalla archivadas y pintura en aerosol. Enmarcado en haya teñida de negro. 21 1/4 x 18 7/8 pulg. 54 x 48 cm Riot D*Face arruinó mi día La esencia colaborativa de D*Face y Shepard Fairey La obra de arte titulada 'Rise Above' es un profundo testimonio de la sinergia entre dos titanes de la calle. arte pop y graffiti, DFace y Shepard Fairey. Este collage original, compuesto de serigrafías archivadas y pintura en aerosol sobre papel artístico, es una poderosa expresión del comentario sociopolítico por el que ambos artistas son famosos. Firmada por DFace y Shepard Fairey en 2021, la pieza está enmarcada en haya teñida de negro, mide 21 1/4 x 18 7/8 pulgadas (54 x 48 cm) y lleva el inconfundible espíritu de rebelión y resistencia que define el obra de ambos artistas. La colaboración entre D*Face y Shepard Fairey para 'Rise Above' es un momento histórico en la historia del arte callejero. Ambos artistas han contribuido individualmente de manera significativa a la evolución del graffiti y el arte pop callejero, y su asociación en esta pieza es un diálogo entre dos voces distintas que comparten intereses temáticos comunes. El título de la obra de arte, 'Rise Above', resume la esencia del espíritu compartido de los artistas: un llamado a trascender el status quo y desafiar las normas sociales a través del arte. 'Rise Above' es una combinación magistral de técnicas, en la que cada capa de collage, pintura en aerosol y serigrafía agrega profundidad y textura a la pieza. Las serigrafías archivadas son un guiño a las obras pasadas de los artistas, creando una sensación de continuidad y legado dentro de su obra. El elemento de pintura en aerosol introduce una cualidad cruda y visceral que recuerda su trabajo en las calles, mientras que el proceso de serigrafía añade precisión y complejidad. Esta combinación de métodos da como resultado una pieza rica en densidad visual y conceptual. Iconografía y mensaje en 'Rise Above' La iconografía utilizada en 'Rise Above' está cargada de significado. La pieza presenta un retrato característico del estilo de DFace, que recuerda la estética del cómic y los motivos esqueléticos que emplea con frecuencia. Esta figura sostiene un cartel con la frase "DFace arruinó mi día", una declaración autorreferencial que juega con el nombre del artista y su reputación de alterar la norma. La influencia de Shepard Fairey es evidente en los atrevidos elementos tipográficos y las imágenes de estilo propagandístico que desafían a los espectadores a cuestionar la autoridad y las estructuras de poder. El impacto sociopolítico de 'Rise Above' es a la vez oportuno y atemporal. Al combinar sus estilos característicos, D*Face y Shepard Fairey han creado una pieza que habla de cuestiones sociopolíticas actuales sin dejar de ser relevante para las generaciones futuras. El llamado de la obra de arte a 'Rise Above' es un mensaje universal de empoderamiento, que insta a los espectadores a interactuar críticamente con el mundo que los rodea. La colaboración entre estos dos artistas sirve como recordatorio del potente papel que puede desempeñar el arte a la hora de provocar pensamientos e inspirar cambios. El legado de 'Rise Above' en el arte callejero 'Rise Above' contribuye al legado del arte callejero al mostrar el potencial de la colaboración dentro del género. La asociación entre D*Face y Shepard Fairey ejemplifica cómo los artistas pueden unirse para amplificar su mensaje e impacto. Dado que ambos artistas han sido fundamentales para llevar el arte callejero a la conciencia general, esta pieza también refleja la maduración del arte callejero como una forma reconocida de bellas artes capaz de transmitir narrativas complejas y evocar fuertes respuestas emocionales. 'Rise Above' es una sorprendente obra de arte que encarna el espíritu rebelde del arte pop callejero y el graffiti. La colaboración entre D*Face y Shepard Fairey es un testimonio del poder del arte para comunicar, desafiar e inspirar. La complejidad en capas de la pieza, tanto en técnica como en simbolismo, ofrece una rica experiencia visual y un mensaje conmovedor que resuena con los valores fundamentales del arte callejero.

    $7,290.00

  • Impresión de archivo adornada a mano Roya HPM III de Mateo

    Mateo Impresión de archivo adornada a mano Roya HPM III de Mateo

    Impresión de archivo adornada a mano Roya HPM de Mateo, edición limitada, múltiples piezas pintadas a mano en papel de bellas artes Moab Entrada de 290 g/m², obra de arte moderno de artista pop. Impresión pigmentada de archivo numerada y firmada HPM 2025, edición limitada de 10 HPM Uniques, tamaño de la obra de arte 17 x 24, arte fino con pigmento de archivo Roya HPM de Mateo: identidad sagrada representada a través del arte pop callejero y el graffiti. Roya HPM es una impresión pigmentada de archivo adornada a mano en 2025 del artista francés Mateo, producida en una edición limitada de solo 10 múltiplos pintados a mano. Cada edición de esta exclusiva serie HPM se mejora individualmente, transformando la impresión de bellas artes en una declaración técnica mixta única. Impresa en papel de bellas artes Moab Entrada de 290 g/m², la obra de arte mide 17 x 24 pulgadas y tiene la presencia física de una obra de arte pop callejero y graffiti profundamente simbólica y de múltiples capas. La combinación de geometría sagrada, retrato cultural y lenguaje visual lujoso de Mateo se realiza plenamente en esta exquisita pieza. Simbolismo, ornamentación e identidad personal En Roya, el retrato central surge de un tapiz de motivos intrincadamente detallados, adornos dorados y patrones ornamentales sagrados que enmarcan y llenan el rostro y el cuerpo del sujeto. Los rasgos de la mujer están compuestos con una nítida claridad fotorrealista, pero Mateo superpone su identidad con una superposición reverente de diseño: un guiño a la herencia, la divinidad y la belleza. El uso de motivos dorados que irradian desde las mejillas del sujeto se hace eco de elementos arquitectónicos islámicos y persas, honrando la estética espiritual al tiempo que fundamenta la figura en la especificidad cultural. La obra de arte no solo sugiere un rostro, sino un monumento a la memoria, la ascendencia y el orgullo. El magistral trabajo de Mateo con plantillas y el embellecimiento con elementos pintados a mano hacen que cada HPM de la edición sea una interpretación singular del concepto más amplio. No hay dos impresiones iguales, ya que el artista inyecta deliberadamente variaciones en el patrón, los detalles dorados y la saturación del color. El resultado es una obra de arte que se siente al mismo tiempo universalmente simbólica y personalmente devocional. Técnicas de lujo con determinación urbana El brillo táctil de Roya HPM proviene de su proceso de creación híbrido: la impresión con pigmentos de archivo garantiza una gran fidelidad al diseño original de Mateo, mientras que el papel Moab Entrada proporciona una superficie lujosa y pesada para un mayor embellecimiento manual. Cada adorno es un acto consciente de superponer historia y significado, mezclando la energía del aerosol propia del grafiti con metodologías de bellas artes. La obra de Mateo abarca el espacio público y privado, desde murales hasta paredes de galerías, y esta pieza captura la tensión entre esos dos dominios. Esta impresión de HPM refleja la capacidad de Mateo para convertir el lenguaje del arte callejero en una narración visual sagrada. La filigrana pintada de oro evoca íconos espirituales al tiempo que celebra tradiciones culturales globales a menudo excluidas de las narrativas de bellas artes occidentales. Roya se convierte no sólo en un retrato, sino en un homenaje: un rostro que porta generaciones de historias, tanto visibles como veladas. Arte pop callejero que honra la cultura y la memoria Roya HPM de Mateo es una rara convergencia de artesanía, mensaje y material. Habla de la esencia del Street Pop Art y del Graffiti: la elevación de las voces marginadas a través del espectáculo visual y la resonancia emocional. La obra se siente regia y revolucionaria, sagrada y desafiante. En manos de Mateo, el retrato se convierte en un lienzo para la restauración cultural, no a través de la nostalgia sino a través de la transformación.

    $1,000.00

  • ¡Mira la pintura en aerosol con plantilla de collage original de Pipsqueak que estuvo aquí!

    ¡¡¡Pipsqueak estuvo aquí!!! ¡Mira la pintura en aerosol con plantilla de collage original de Pipsqueak que estuvo aquí!

    ¡Descubre la pintura original de Pipsqueak con plantilla de collage y aerosol! Una obra de arte única sobre lienzo, obra de un artista pop de arte callejero. Pintura en aerosol con técnica mixta firmada 2021, pintura de collage y plantilla, obra de arte original, tamaño 17.5 x 17.5. ¡Consulta de Pipsqueak! ¡Estuvo aquí! – Desafío con esténcil y textura encontrada en la obra de arte pop callejero y grafiti Check es una pintura técnica mixta original de 2021 del dúo de arte callejero holandés Pipsqueak Was Here!!!, creada con plantilla, pintura en aerosol y collage sobre lienzo estirado. La pieza, de 17.5 x 17.5 pulgadas y firmada por los artistas, es un sorprendente ejemplo de narrativa urbana en capas incrustada en textura cruda y yuxtaposición simbólica. El elemento central es un retrato solemne y nítidamente realizado en plantilla de una niña, con una mirada directa y casi confrontativa. A su alrededor hay collages de fragmentos de anuncios antiguos, etiquetas de advertencia de productos químicos, impresiones efímeras rotas y trozos de abstracción pintada. La obra fusiona el lenguaje de la precaución, la infancia y la memoria del consumidor en un campo estrechamente compuesto de poética urbana, emblemático de la práctica de Pipsqueak Was Here!!! dentro del Street Pop Art y el Graffiti Artwork. El retrato como conciencia y confrontación La joven en el centro de Check no es pasiva. Su expresión es seria, sensata y silenciosamente desafiante. Representada a través de nítidas plantillas en tonos negros y carne, su presencia contrasta con el ruido caótico del fondo, otorgando al espectador un punto fijo de gravedad emocional. Esta figura, como muchas en la obra de los artistas, tiene un peso simbólico: la juventud posicionada en un mundo ya marcado por el peligro y la contradicción. Detrás de ella, la imagen de un clásico anuncio de taxi amarillo y una etiqueta de advertencia de “Mercancías peligrosas diversas” crean una tensa ironía visual. El collage que lo rodea se vuelve más que estético: actúa como comentario. Dentro de la conversación más amplia sobre el arte pop callejero y el graffiti, este retrato se convierte en una voz que desafía los sistemas con una resolución silenciosa en lugar de consignas gritadas. Construcción de collage y composición de objetos encontrados Fiel a las raíces estéticas del ensamblaje callejero, Check incorpora el lenguaje visual encontrado a través de sus capas de collage. Hay una fusión de memoria urbana y medios olvidados: tipografía desgastada, titulares de periódicos descoloridos, símbolos codificados químicamente y la acumulación de capas de aerosol y plantilla. Estas texturas imitan las paredes de paisajes urbanos reales, donde los carteles de pasta de trigo y la señalización pública están constantemente rasgados, pintados o etiquetados. Los artistas utilizan estos materiales para formar un campo narrativo, una conversación entre seguridad y peligro, visibilidad y borrado. Este método de collage táctil refuerza la conexión entre la superficie y la historia, garantizando que cada componente de la pieza contribuya no solo al interés visual, sino también a la resonancia histórica. Capta la energía de la decadencia y la renovación, fundamentales en el espíritu del arte pop callejero y el grafiti. ¡¡¡Pipsqueak estuvo aquí!!! y la lógica de la protesta visual Con Check, Pipsqueak estuvo aquí!!! continúa perfeccionando su equilibrio único entre elegancia visual y urgencia a nivel de calle. La obra irradia significado a través del contraste: la inocencia infantil frente a un mundo saturado de advertencias y anuncios. El título en sí implica confrontación, verificación o disrupción. Cada elección compositiva habla de poder, ubicación y percepción. Esta pintura no se trata sólo de forma o belleza: es un mensaje incrustado en la imagen. Como practicantes del Street Pop Art y del Graffiti, el dúo sigue centrado en la vulnerabilidad ambiental, social y humana, haciendo de cada obra de arte una especie de protesta visual en el lenguaje del collage, el spray y el símbolo.

    $1,500.00

  • Vivir. Trabajar. Consumir. Morir. 49 HPM Wood Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier Vivir. Trabajar. Consumir. Morir. 49 HPM Wood Stencil Print por Denial- Daniel Bombardier

    Vivir. Trabajar. Consumir. Morir. Plantilla, pintura en aerosol y acrílico de edición limitada adornada a mano sobre madera acunada por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. 49 Edición limitada firmada de 2015 obras de arte Tamaño 55x12 "Me fascinan los patrones de prueba de televisión, hay algo apocalíptico en ellos. Como si alguna vez vieras uno, entonces algo terrible estaba sucediendo. También puse algunos mensajes en esta pieza que "Se relaciona con lo que creo que es el verdadero mensaje en la mayoría de los anuncios de televisión. Vivir, trabajar, consumir, morir es realmente lo que la televisión te dice que hagas, ya sea subliminalmente o no". - Denial Denial se ha convertido en una de las figuras más destacadas de los artistas pop contemporáneos, quienes, sin embargo, continúan siendo relevantes y están interesados ​​en generar comentarios que inviten a la reflexión. Tiene una larga historia de exploración de los límites de la apropiación, que utiliza como medio para subvertir el valor de los productos culturales, impresos en la memoria colectiva de la civilización occidental. Su trabajo, en otras palabras, invita al espectador a reimaginar nuestra sociedad distópica como una forma de afrontarla, con el humor y la ironía como las mayores herramientas del artista.

    $2,004.00

  • Picnic Unique HPM Stencil Print de Mad

    loco Picnic Unique HPM Stencil Print de Mad

    Plantilla Picnic de edición limitada adornada a mano y pintada a mano en papel base Prolux de 300 g/m² por MAD Graffiti Street Artist Modern Pop Art. Picnic Unique HPM Stencil Print de Mad He ha presentado sus obras únicas en paredes y galerías de arte de numerosos países de todo el mundo, incluidos Irán, EE. UU., Países Bajos, Reino Unido, Noruega y Turquía.

    $352.00

  • Busto enmascarado ABCNT Escultura en blanco marfil de ABCNT

    ABCNT Busto enmascarado ABCNT Escultura en blanco marfil de ABCNT

    Busto enmascarado ABCNT: edición limitada en blanco marfil, escultura de resina sólida fundida a mano, obra de arte del artista callejero graffiti, artista pop moderno ABCNT. Edición 2020 firmada y numerada de 25 obras de arte de tamaño 5x6. Viene en una caja pintada con aerosol a mano, firmada y numerada. BCNT Edición blanca marfil Escultura de resina sólida fundida a mano de 6" Edición limitada de solo 25 cajas estampadas a mano por el artista ABCNT firmadas y numeradas

    $256.00

  • Serigrafía con plantilla Emotions Green PP HPM de Lady Aiko

    Aiko Serigrafía con plantilla Emotions Green PP HPM de Lady Aiko

    Emociones: Impresoras PP verdes Plantilla a prueba Serigrafía de 2 colores Arte impreso de edición limitada en papel artístico del artista Aiko Obra pop contemporánea. PP Printers Proof 2020 Firmado y marcado PP Plantillado a mano Edición limitada 1/1 Tamaño de obra de arte 20x24 "Entre hombres y mujeres llevamos mucho tiempo discutiendo sobre la igualdad y quizás ahora las cosas sean mucho más cómodas, además las nuevas generaciones parecen tener mejores ideas. El tema ha cambiado mucho desde la época de nuestros abuelos o incluso antes. Sin embargo, las mujeres y las minorías todavía enfrentan obstáculos que debemos ayudar a resolver: educación, oportunidades laborales y salud. Espero que se brinde a todos la oportunidad de una vida justa y que todos puedan aprovechar la oportunidad". -AIKO "Emotions- Green PP Printers Proof" es una impresión de edición limitada de serigrafía de 2 colores de vanguardia meticulosamente elaborada en papel artístico por el prodigioso artista AIKO. Reconocida por su arte pop contemporáneo, AIKO combina magistralmente técnicas tradicionales de estarcido con la energía vibrante del arte callejero y del graffiti. Esta pieza en particular destaca no sólo por su convincente narrativa visual sino también por su exclusividad. Marcado como PP (Printers Proof) de 2020, tiene la distinción única de ser una edición 1/1, con unas impresionantes dimensiones de 20x24. Cada detalle, cada trazo, refleja la incomparable dedicación y la minuciosa precisión del artista. Al profundizar en las capas de la obra de arte, se puede discernir la ferviente pasión de AIKO por abordar temas sociales. La dinámica entre hombres y mujeres y el discurso continuo sobre la igualdad de género se expresan poderosamente. A través de su arte, AIKO captura las perspectivas cambiantes sobre los roles de género, destacando el progreso significativo desde la era de nuestros abuelos hasta el presente. Sin embargo, su trabajo también sirve como un conmovedor recordatorio de los desafíos actuales. Cuestiones como las disparidades educativas, la desigualdad de oportunidades laborales y las discrepancias en la atención médica que enfrentan las mujeres y las minorías siguen siendo preocupaciones apremiantes. La esperanza de AIKO, reflejada en su obra de arte, es un mundo donde la justicia no sea sólo un ideal sino una realidad vivida. "Emotions- Green PP Printers Proof" es más que un simple espectáculo visual; es un llamado de atención al cambio social, que insta a cada individuo a aprovechar su momento y defender la causa de la igualdad. A través de esta pieza, AIKO magnifica el poder del arte, no sólo para representar sino para inspirar e instigar un diálogo y una acción significativos.

    $1,341.00

  • Te amaré hasta el final HPM Stencil Wood Print por Denial- Daniel Bombardier

    Negación- Daniel Bombardier Te amaré hasta el final HPM Stencil Wood Print por Denial- Daniel Bombardier

    Te amaré hasta el final Edición limitada de pintura en aerosol, acrílico, plantilla y técnicas mixtas adornadas a mano sobre panel de madera acunado por Denial Graffiti Street Artist Modern Pop Art. Edición limitada firmada de 2015 de HPM 5, obra de arte adornada a mano, tamaño 24 x 36, en base de madera, lista para colgar. Te amaré hasta el final de Denial: inocencia y apocalipsis en el arte pop callejero y el grafiti Te amaré hasta el final es una obra de técnica mixta adornada a mano de edición limitada de 2015 del artista canadiense de pop y grafiti Denial. Cada pieza de la edición de cinco está creada de manera única utilizando pintura en aerosol, plantilla, acrílico y técnicas mixtas en capas sobre un panel de madera que mide 24 x 36 pulgadas. Firmada y lista para colgar, esta pintura a gran escala fusiona la sinceridad emocional con una crítica mordaz de la inestabilidad global y el caos moderno. Es una contradicción visual donde las imágenes románticas chocan con el lenguaje de la guerra, consolidando el enfoque característico de Denial hacia el arte pop callejero y el graffiti como emocionalmente provocativo y conceptualmente subversivo. Elementos visuales contrastantes y dualidad emocional El punto focal de la obra es la silueta de un niño y una niña parados frente a frente, en un momento de tierno afecto. El niño esconde un ramo de flores detrás de su espalda, símbolo del amor inocente y la vulnerabilidad juvenil. Sin embargo, detrás de ellos explota una enorme nube en forma de hongo que contrasta marcadamente con vibrantes tonos de rojo, amarillo y naranja. Este telón de fondo apocalíptico rompe la serenidad del primer plano, sugiriendo que incluso los momentos más puros del amor no son inmunes a las violentas consecuencias de las decisiones humanas. El gesto de entrega del niño y la postura atenta de la niña se convierten en metáforas de una esperanza frágil en medio de la destrucción, subrayando cómo el amor persiste a la sombra de una catástrofe inminente. Materiales, textura y proceso de pintado a mano Cada obra se crea sobre un panel de madera, lo que le confiere un peso físico y crudo acorde con la crudeza de sus orígenes de arte callejero. La naturaleza embellecida a mano de la edición garantiza que cada panel tenga capas únicas con elementos de plantilla, pintura en aerosol expresiva e imperfecciones intencionales. El uso del espacio negativo en las siluetas contrasta con el fondo explosivamente detallado, atrayendo la mirada del espectador directamente al diálogo visual entre el afecto y la aniquilación. La naturaleza táctil de la superficie del panel y la superposición del medio dan profundidad e intensidad a la tensión emocional dentro de la pieza. La visión y el comentario cultural de Denial Denial, cuyo verdadero nombre es Daniel Bombardier, es conocido por utilizar la ironía, la contradicción y el simbolismo en capas para criticar a los medios, el consumismo y la complacencia política. En Te amaré hasta el final, su uso de siluetas juveniles no es nostálgico sino intencionadamente irónico. La inocencia de la infancia se convierte en un símbolo de esperanza, amenazada por el espectro siempre presente del conflicto. El arte de Denial a menudo expone el absurdo de las ideologías modernas, y aquí pregunta si el amor puede perdurar cuando el mundo está en llamas. Esta pieza refleja la dualidad que a menudo se encuentra en el arte pop callejero y en el graffiti: belleza versus caos, sinceridad versus espectáculo y la emoción humana resistente a los sistemas de destrucción.

    $10,000.00

  • Capitán Andy Red HPM Stencil Serigrafía por Copyright

    Derechos de Autor Capitán Andy Red HPM Stencil Serigrafía por Copyright

    Serigrafía de edición limitada extraída a mano en 3 colores Captain Andy Red en papel de acuarela Fabriano de 300 g/m² por Copyright Rare Street Art, famoso artista de arte pop. 2021 Edición limitada firmada y numerada de 25 HPM Tamaño de obra de arte 13.7x19.6

    $363.00

  • Andy Mouse HPM Stencil Serigrafía por Copyright

    Derechos de Autor Andy Mouse HPM Stencil Serigrafía por Copyright

    Serigrafía de edición limitada de 3 colores extraída a mano de Andy Mouse en papel de acuarela Fabriano de 300 g/m² por Copyright Rare Street Art, famoso artista de arte pop. 2020 Edición limitada firmada y numerada de 25 obras de arte HPM Tamaño 13.7x19.6 Andy Warhol x Mickey Mouse Disney. Esta edición está exclusivamente pintada a mano. Copyright: Copyright ha estado embadurnando las calles del Reino Unido con sus rosas rosadas características durante años. Fusionando arte callejero, graffiti y estilos más tradicionales, utiliza una mezcla de técnicas de pintura clásicas y arte en aerosol. Crea estilos de impresión con plantillas, profundidad con pintura en aerosol y textura con un pincel.

    $352.00

  • Plantilla HPM de hormiga Thoughtcrime de Bask

    Tomar el sol Plantilla HPM de hormiga Thoughtcrime de Bask

    Thoughtcrime Ant Edición limitada de pintura adornada pintada a mano, plantilla y acrílico sobre madera por Bask Graffiti Street Artist Modern Pop Art. "Estas piezas son una continuación de mi serie Thoughtcrime. La imagen de la Hormiga está pintada en una serie de paneles desgastados. Este conjunto se completó el mes pasado. Es difícil decir cuánto tiempo les tomó crearlo porque rescatar los paneles de una variedad de Lugares durante mucho tiempo son una parte tan importante del arte como colocar pintura encima de ellos. Cada pieza tiene su propia historia incrustada en sí misma. Cada pieza está hecha a mano y cada panel ha sido pintado y procesado por mí. Me gusta la idea de trabajos de producción pequeña que permitan a la gente obtener una obra de arte original por el costo de algunas impresiones en estos días. He estado guardando estos paneles por un tiempo y finalmente llegó el momento de cortarlos y hacer algo de arte con ellos. ". Pinturas de la misma imagen estarcida, pero cada una con un aspecto 100% original. Cada pieza tiene su propio carácter y personalidad distintos, manteniendo la repetición del Crimen del Pensamiento". - tomar el sol

    $352.00

Plantilla Bellas Artes Graffiti Calle Arte pop

Explorando el impacto de las bellas artes con plantillas en el arte pop callejero y el graffiti

Las bellas artes con plantillas, una forma de creación artística que utiliza una plantilla para crear una imagen o texto que es fácilmente reproducible, se han convertido en un elemento fundamental en los mundos del arte pop callejero y el graffiti. Esta técnica implica recortar formas y patrones de materiales como papel o cartón, que luego se utilizan para transferir una imagen a una superficie mediante la aplicación de pintura. Sus orígenes se remontan a la antigüedad, con ejemplos encontrados en pinturas rupestres y artefactos históricos. Sin embargo, fue en el siglo XX, particularmente con el auge de los movimientos de arte callejero, cuando el arte con esténcil ganó una importancia significativa. En el contexto del arte pop callejero y el graffiti, el arte con esténcil ofrece una forma rápida y eficaz de crear imágenes audaces e impactantes en espacios públicos. Es una herramienta popular para artistas que buscan comunicar mensajes poderosos o dejar su huella en el paisaje urbano.

La evolución del arte del estarcido en contextos urbanos modernos

La evolución del arte del esténcil dentro de los contextos urbanos modernos ha estado marcada por su simplicidad y accesibilidad. A diferencia de otras formas de arte callejero que requieren dibujo a mano alzada, el arte con esténcil permite producir imágenes detalladas con relativa facilidad y velocidad. Esta característica lo ha hecho especialmente atractivo en el arte pop callejero y el graffiti, donde los artistas deben trabajar rápidamente para evitar ser detectados. El auge de artistas callejeros icónicos que han utilizado el arte con esténciles para crear obras con carga social y política ha impulsado aún más el medio al centro de atención. Estos artistas han utilizado plantillas para representar de todo, desde mordaces comentarios sociales hasta conmovedores monumentos conmemorativos, lo que demuestra la versatilidad y el poder del medio.

Técnicas y estilos en Stencil Street Art

En términos de técnica, los artistas de esténciles suelen superponer varias plantillas para lograr imágenes complejas y multicolores, añadiendo profundidad y dimensión a su trabajo. El tema del arte con esténcil es diverso y abarca desde retratos y paisajes realistas hasta diseños abstractos y elementos tipográficos. Sus líneas nítidas y limpias y su naturaleza a menudo gráfica caracterizan el estilo, haciéndolo reconocible al instante. Algunos artistas combinan el arte con esténciles con otras técnicas como pintura en aerosol a mano alzada o pegatinas, creando una fusión que combina varias formas de arte callejero. El resultado es un rico tapiz de expresión visual que habla del dinamismo y la creatividad de la escena del arte urbano.

Perspectivas futuras y relevancia continua

No se puede subestimar la importancia cultural de las bellas artes con esténcil en el contexto del arte pop callejero y el graffiti. Ha proporcionado un medio para la expresión artística y se ha convertido en una herramienta de activismo político y social. El arte con plantillas se ha utilizado para crear conciencia sobre diversos temas, desde preocupaciones ambientales hasta derechos humanos, lo que lo convierte en un poderoso vehículo para difundir mensajes. Además, la accesibilidad del arte con esténcil ha democratizado el proceso de creación artística, permitiendo que personas de diversos orígenes participen en la expresión artística. Esto ha llevado a una proliferación de voces y estilos diversos dentro de la comunidad del arte callejero, enriqueciendo el panorama cultural y desafiando las nociones tradicionales de lo que constituye el arte. De cara al futuro, la relevancia y el impacto de las bellas artes con esténcil en el arte pop callejero y el graffiti continuarán. A medida que los espacios urbanos se saturan cada vez más de estímulos visuales, la naturaleza concisa e impactante del arte del esténcil garantiza que siga siendo un medio de comunicación eficaz. Además, la integración continua de la tecnología digital en la creación de arte crea nuevas posibilidades para los artistas del estarcido. Se están utilizando herramientas digitales para crear diseños de plantillas más complejos y detallados, ampliando los límites de lo que se puede lograr con el medio. A medida que los artistas continúan explorando e innovando, el arte con esténcil probablemente evolucionará de maneras emocionantes e inesperadas, manteniendo su posición como un elemento vital y dinámico del paisaje del arte callejero y el graffiti. Las bellas artes con plantillas se han establecido como un componente fundamental del arte pop callejero y el graffiti, ofreciendo una combinación única de accesibilidad, eficiencia y potencial expresivo. Su evolución e impacto reflejan la dinámica cambiante del arte y la cultura urbanos, destacando su papel como medio artístico y herramienta de comentario social. A medida que el mundo del arte continúa evolucionando, aún es necesario revisar la importancia del arte con esténcil en la configuración de las narrativas visuales y culturales de nuestros entornos urbanos.
Imagen de pie de página

© 2025 Colección de arte de pintura en aerosol,

    • Amazon
    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Descubre
    • Google Pay
    • Prepagada Mastercard
    • PayPal
    • Comprar Pagar
    • Visa

    Login

    ¿Problemas para entrar? Olvidé mi contraseña

    ¿No tiene una cuenta todavía?
    Crear una cuenta