Impresión Kaboom Giclee de Scott Listfield

Descripción de la obra de arte

Impresión Kaboom Giclee de Scott Listfield Artwork Impresión de edición limitada en papel de bellas artes de trapo de algodón suave de 290 g/m² Graffiti Pop Street Artist.

2023 Edición limitada firmada y numerada de 50 ilustraciones Tamaño 16x24

Impresión giclée Kaboom de Scott Listfield: una reflexión posmoderna sobre el arte pop callejero y el grafiti.

La impresión giclée Kaboom de Scott Listfield de 2023 es una obra inquietante y visualmente impactante que fusiona la estética de la ciencia ficción con la desolación urbana y la crítica social. Impresa en una edición limitada firmada y numerada de 50 ejemplares, esta obra de 16 x 24 cm está realizada en papel de bellas artes de trapo de algodón suave de 290 g/m². La calidad del material realza cada textura y tono pintado, destacando el vibrante juego de luces y sombras. En el centro de la pieza se encuentra la icónica figura del astronauta de Listfield, aislada y contemplativa, contemplando el extenso horizonte urbano mientras una enorme nube de hongo domina el horizonte. La explosión en sí está estilizada con líneas horizontales que evocan las pantallas digitales y la interferencia de señales de vídeo retro, reforzando la idea del desastre como espectáculo y consumo mediático. Estas imágenes vinculan la pieza firmemente con el creciente léxico del arte pop callejero y el grafiti, donde la pintura tradicional colisiona con el futurismo distópico y la ansiedad de la cultura de masas.

Scott Listfield y el simbolismo del astronauta solitario

Scott Listfield, artista contemporáneo estadounidense nacido en Estados Unidos, es ampliamente conocido por su serie de astronautas, donde un solitario viajero espacial se convierte en un observador recurrente en paisajes repletos de símbolos modernos, ruinas e intervenciones surrealistas. En Kaboom, esta figura se presenta con iluminación atmosférica y texturas reflectantes, erigiéndose como un sustituto del espectador: distante, pasivo y contemplativo ante el cataclismo. La postura del astronauta sugiere resignación más que acción, un comentario sobre la parálisis que muchos experimentan ante una crisis planetaria, un colapso cultural o la saturación digital. El astronauta de Listfield funciona no solo como protagonista, sino como un espejo, creando un espacio para la desconexión de la existencia moderna, rodeado de abrumadores estímulos visuales y amenazas.

Color, composición y material en un paisaje digital apocalíptico

La impresión presenta una paleta ominosa pero saturada, dominada por púrpuras brillantes, naranjas intensos y los amarillos eléctricos de la ciudad. Estos tonos contribuyen a la belleza surrealista de la escena del fin del mundo. Los puntos RGB en la esquina superior izquierda evocan las marcas de calibración digital de las primeras pantallas de televisión, sugiriendo que el espectador no presencia la realidad, sino una versión mediada de ella. La precisión del proceso de impresión giclée sobre papel de algodón suave conserva la calidad de pincelada de la pintura digital, ofreciendo una riqueza y profundidad raramente vistas fuera de las obras originales en lienzo. El formato, vertical y cinematográfico, evoca los carteles de películas de ciencia ficción clásica, a la vez que se ancla firmemente en la estética del arte pop callejero y el grafiti contemporáneos.

Medios, espectáculo y quietud en un mundo caótico

Kaboom es más que un momento de explosión ficticia: es una instantánea cultural cargada de implicaciones sobre la violencia, la tecnología y el desapego. El silencio de la imagen es su cualidad más ensordecedora. No hay figuras huyendo, no suena ninguna alarma, solo un astronauta vigila mientras una ciudad, inconsciente o indiferente, existe bajo amenaza. Listfield utiliza esta composición estática para comentar cómo la sociedad se ha vuelto insensible a la devastación, cómo las explosiones se han convertido en entretenimiento y cómo la observación ha reemplazado a la acción. En la línea del arte pop callejero y el grafiti, esta pieza contribuye al lenguaje cambiante de la crítica envuelta en imágenes brillantes, invitando al espectador a reflexionar no solo sobre lo que ve, sino también sobre cómo lo ve. Es una obra sobre las consecuencias, la anticipación y la alienación, todo ello representado en tonos demasiado vívidos para ignorarlos.

Forma del producto

$629.00

    Kaboom Giclee Print de Scott Listfield Artwork Impresión de edición limitada en papel de bellas artes de trapo de algodón liso de 290 g/m² Graffiti Pop... Leer más

    • Impresión Kaboom Giclee de Scott Listfield
    • Año: 2023
    • Tamaño: 16x24
    • firmado:
    • Edición de: 50
    • Giclée on Papel artístico liso de trapo de algodón de 290 g/m² No enmarcado
    • Artista: Scott Listfield
    ¡Haga una oferta por una obra de arte!¡Haga una oferta por una obra de arte!
    ¡Envíenos un mensaje!

    Descripción de la obra de arte

    Impresión Kaboom Giclee de Scott Listfield Artwork Impresión de edición limitada en papel de bellas artes de trapo de algodón suave de 290 g/m² Graffiti Pop Street Artist.

    2023 Edición limitada firmada y numerada de 50 ilustraciones Tamaño 16x24

    Impresión giclée Kaboom de Scott Listfield: una reflexión posmoderna sobre el arte pop callejero y el grafiti.

    La impresión giclée Kaboom de Scott Listfield de 2023 es una obra inquietante y visualmente impactante que fusiona la estética de la ciencia ficción con la desolación urbana y la crítica social. Impresa en una edición limitada firmada y numerada de 50 ejemplares, esta obra de 16 x 24 cm está realizada en papel de bellas artes de trapo de algodón suave de 290 g/m². La calidad del material realza cada textura y tono pintado, destacando el vibrante juego de luces y sombras. En el centro de la pieza se encuentra la icónica figura del astronauta de Listfield, aislada y contemplativa, contemplando el extenso horizonte urbano mientras una enorme nube de hongo domina el horizonte. La explosión en sí está estilizada con líneas horizontales que evocan las pantallas digitales y la interferencia de señales de vídeo retro, reforzando la idea del desastre como espectáculo y consumo mediático. Estas imágenes vinculan la pieza firmemente con el creciente léxico del arte pop callejero y el grafiti, donde la pintura tradicional colisiona con el futurismo distópico y la ansiedad de la cultura de masas.

    Scott Listfield y el simbolismo del astronauta solitario

    Scott Listfield, artista contemporáneo estadounidense nacido en Estados Unidos, es ampliamente conocido por su serie de astronautas, donde un solitario viajero espacial se convierte en un observador recurrente en paisajes repletos de símbolos modernos, ruinas e intervenciones surrealistas. En Kaboom, esta figura se presenta con iluminación atmosférica y texturas reflectantes, erigiéndose como un sustituto del espectador: distante, pasivo y contemplativo ante el cataclismo. La postura del astronauta sugiere resignación más que acción, un comentario sobre la parálisis que muchos experimentan ante una crisis planetaria, un colapso cultural o la saturación digital. El astronauta de Listfield funciona no solo como protagonista, sino como un espejo, creando un espacio para la desconexión de la existencia moderna, rodeado de abrumadores estímulos visuales y amenazas.

    Color, composición y material en un paisaje digital apocalíptico

    La impresión presenta una paleta ominosa pero saturada, dominada por púrpuras brillantes, naranjas intensos y los amarillos eléctricos de la ciudad. Estos tonos contribuyen a la belleza surrealista de la escena del fin del mundo. Los puntos RGB en la esquina superior izquierda evocan las marcas de calibración digital de las primeras pantallas de televisión, sugiriendo que el espectador no presencia la realidad, sino una versión mediada de ella. La precisión del proceso de impresión giclée sobre papel de algodón suave conserva la calidad de pincelada de la pintura digital, ofreciendo una riqueza y profundidad raramente vistas fuera de las obras originales en lienzo. El formato, vertical y cinematográfico, evoca los carteles de películas de ciencia ficción clásica, a la vez que se ancla firmemente en la estética del arte pop callejero y el grafiti contemporáneos.

    Medios, espectáculo y quietud en un mundo caótico

    Kaboom es más que un momento de explosión ficticia: es una instantánea cultural cargada de implicaciones sobre la violencia, la tecnología y el desapego. El silencio de la imagen es su cualidad más ensordecedora. No hay figuras huyendo, no suena ninguna alarma, solo un astronauta vigila mientras una ciudad, inconsciente o indiferente, existe bajo amenaza. Listfield utiliza esta composición estática para comentar cómo la sociedad se ha vuelto insensible a la devastación, cómo las explosiones se han convertido en entretenimiento y cómo la observación ha reemplazado a la acción. En la línea del arte pop callejero y el grafiti, esta pieza contribuye al lenguaje cambiante de la crítica envuelta en imágenes brillantes, invitando al espectador a reflexionar no solo sobre lo que ve, sino también sobre cómo lo ve. Es una obra sobre las consecuencias, la anticipación y la alienación, todo ello representado en tonos demasiado vívidos para ignorarlos.


    Negro Bombas y explosiones Ciudad y Urbano Papel de algodón para bellas artes Fuego y llamas Impresión de bellas artes giclée Soldados militares y guerreros Nuclear y nuclear Naranja scott listfield Guerra Arma Amarillo

    Imagen de pie de página

    © 2025 Colección de arte de pintura en aerosol,

      • Amazon
      • American Express
      • Apple Pay
      • Diners Club
      • Descubre
      • Google Pay
      • Prepagada Mastercard
      • PayPal
      • Comprar Pagar
      • Visa

      Login

      ¿Problemas para entrar? Olvidé mi contraseña

      ¿No tiene una cuenta todavía?
      Crear una cuenta